ActualidadCapitalNoticias de León

El delegado territorial agradece la labor de los Servicios Oficiales de Salud Pública de León

Ahora León/ Noticias de León/ Junta en León

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presentado la reunión de los Servicios Oficiales de Salud Pública de la provincia de León, en la que han participado María Concepción Domínguez -jefa del Servicio Territorial de Sanidad-, los cinco veterinarios coordinadores en León, San Andrés, Astorga, Ponferrada y La Bañeza; los veterinarios directores de los 10 mataderos; los representantes de los veterinarios inspectores de las zonas básicas de salud en las que no hay veterinarios coordinadores en RPT; y los representantes de los Servicios Oficiales Farmacéuticos de las ocho demarcaciones farmacéuticas.

Durante la presentación, Eduardo Diego ha agradecido “la labor que desempeñan a diario los, aproximadamente, 200 profesionales del sector que conforman toda la plantilla de la Delegación Territorial de la Junta por velar y garantizar la salud pública en la provincia de León”.

En cuanto al orden del día, durante la reunión se han tratado cuestiones de relevancia tales como el nuevo sistema de controles oficiales; la supervisión de los servicios oficiales; la inspección a industrias y establecimientos del ROESB; la aplicación en la industria alimentaria del Real Decreto 3/2023 de agua de consumo humana; las inspecciones a oficinas de farmacia; las actuaciones del control oficial en referencia a la Ley 3/2024, de 12 de abril, reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León; así como el papel que desarrolla el Instituto de Investigación Biosanitaria de León (IBioLeon).

En relación a las funciones que realizan los diferentes grupos de profesionales mencionados, cabe distinguirse tres focos de actuación: seguridad alimentaria, sanidad ambiental y ordenación sanitaria.

En seguridad alimentaria, los encargados de realizar las funciones de autorización e inspección de industrias y establecimientos alimentarios, inspección en mataderos, tomas de muestras, gestión de alertas e intoxicaciones alimentarias y certificados de exportación son, fundamentalmente, veterinarios.

Asimismo, en sanidad ambiental, la actuación en piscinas, zonas de baño, el control de la legionela, el abastecimiento de aguas de consumo humano y la recogida de muestras de polen son llevadas a cabo por farmacéuticos.

Por último, en ordenación sanitaria, los inspectores farmacéuticos son los encargados de desarrollar las autorizaciones e inspecciones en los centros sanitarios (hospitales, centros de salud, consultorios, clínicas privadas, etc.) y en las farmacias, de conducir la labor de la policía sanitaria mortuoria, y de llevar a cabo las alertas de productos sanitarios y medicamentos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba