ActualidadAgenda CulturalCultura

Del 21 al 24 de julio, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) acoge el taller hongo – neurona

Los hongos como especies compañeras, una experiencia de investigación colectiva guiada por la escritora, traductora y activadora cultural Helen Torres.

Inspirado en el libro Seamos como los hongos. El arte y las enseñanzas del micelio, de Yasmine Ostendorf-Rodríguez, el encuentro propone una inmersión en el universo fúngico como punto de partida para reflexionar sobre temas tan fundamentales como la muerte, el tiempo, la sexualidad, la alimentación y la justicia social. A lo largo de cuatro sesiones, se compartiremos preguntas y reflexiones desde una ética micelial que se alinea con discursos ecofeministas al revalorizar lo colectivo, lo subterráneo, el cuidado de la vida y la diferencia así como con el pensamiento decolonial al romper con lógicas de crecimiento lineal, productiva y extractiva.

La propuesta se enmarca en el ciclo Micología y forma parte del proceso de investigación de tercer maestro, un proyecto de investigación impulsado por FCAYC que se desplegará durante los próximos meses en dos formatos: uno expositivo y con un intenso programa educativo dirigido a todos los públicos.

El taller, gratuito, requiere de inscripción. Está dirigido a adultos mayores de 16 años y se celebrará cada día de 16:30 a 19:00 h en el espacio de la Fundación en Cerezales del Condado.

Sobre el libro Seamos como los hongos. El arte y las enseñanzas del micelio

El libro Seamos como los hongos. El arte y las enseñanzas del micelio de Yasmine Ostendorf-Rodríguez, publicado originalmente en 2022, ha tenido una influencia cultural creciente en distintos ámbitos, especialmente en la intersección entre arte, ecología, feminismos, pensamiento crítico y activismo. Su propuesta de una nueva ética micelial ha sido enormemente influyente en entornos culturales alternativos, artísticos, educativos y ecológicos, donde se ha convertido en un referente simbólico y conceptual para pensar nuevas formas de vida, organización y creación.

Sobre Helen Torres

Helen(a) Torres es socióloga, traductora, escritora y docente. Su trabajo se centra en las articulaciones entre lenguaje, artes y políticas desde perspectivas feministas y anticoloniales. Facilita talleres de fabulación especulativa y seminarios centrados en el trabajo de Donna Haraway, de quien ha traducido la mayoría de sus obras y alrededor de cuyas propuestas desarrolla proyectos artísticos y de investigación. Es profesora de pensamiento crítico en centros de enseñanza y producción de artes visuales y artes vivas.Actualmente está en proceso de escritura de su tesis doctoral en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona.

Información práctica.
Fechas
: 21 al 24 de julio de 2025
Horario: 16:30 – 19:00 h
Lugar: Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), León
Dirigido a: Mayores de 16 años
Activador: Helen Torres

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba