ActualidadCulturaSociedad

De la residencia al festi: mayores viven su primer Jardín de las Delicias en Madrid

Un festival inclusivo reúne a catorce residentes de la Comunidad de Madrid para disfrutar de conciertos y actividades entre generaciones

Catorce personas mayores que viven en residencias de la Comunidad de Madrid vivieron por primera vez la experiencia de un festival de música gracias a la colaboración entre el Festival Jardín de las Delicias y la Fundación Adopta Un Abuelo. La jornada, pensada para impulsar el ocio inclusivo y derribar barreras de edad, dejó imágenes de emoción, baile y convivencia con el público joven.

Un recorrido adaptado y lleno de momentos memorables

La organización del festival habilitó la zona de Backstage, un entorno adaptado para garantizar su comodidad. Desde allí, las y los mayores asistieron a los conciertos y realizaron un recorrido por distintas áreas del recinto. También participaron en sesiones de maquillaje, se hicieron selfies con asistentes más jóvenes y bailaron al ritmo de Nena Daconte, Álvaro de Luna y Paula Mattheus.
“Pensaba que los mayores no le importan a nadie y hoy he sentido que tenía voz junto a mis compañeros”, relató emocionada Petra, de 88 años, tras salir al escenario. Benito, de 86, fue otro de los protagonistas: bailó ante más de 20.000 personas, que corearon su nombre, demostrando que la diversión no tiene edad.

Voz y visibilidad para las personas mayores

Para Alberto Cabanes, presidente de la Fundación Adopta Un Abuelo, la iniciativa “regala una experiencia transformadora, da voz a las personas mayores ante miles de asistentes y convierte el festival en un espacio seguro donde todas las generaciones tienen cabida”.
El objetivo de la colaboración es abrir contextos culturales de los que las personas mayores suelen quedar excluidas. Con esta acción, el Jardín de las Delicias refuerza su compromiso con el impacto social, mientras que Adopta Un Abuelo continúa impulsando experiencias que ponen en valor a las personas mayores y fomentan su participación en actividades culturales y de ocio.

Un festival con historia y un proyecto con propósito

El Jardín de las Delicias se celebra desde 2018 en la Universidad Complutense de Madrid, con aforos completos en todas sus ediciones y artistas como Melendi, Leiva, Dani Fernández, La Oreja de Van Gogh, Andy y Lucas, Vetusta Morla, Taburete, Sidecars, Nena Daconte o Juan Magán. El evento destaca por su calidad musical, arte inmersivo, descubrimiento de nuevos talentos y sostenibilidad, y se ha consolidado como una cita ideal para universitarios y público joven.
La Fundación Adopta Un Abuelo nació en 2014 en Ciudad Real. Desde entonces ha acompañado a más de 13.000 personas mayores con la ayuda de 23.000 voluntarios de toda España y colabora con más de 500 residencias y 600 colegios en programas intergeneracionales como “Abuelos Hackers” para reducir la brecha digital. Su misión es combatir la soledad no deseada, que afecta a tres millones de personas mayores en el país.

Una imagen para recordar

El paso de este grupo por el Jardín de las Delicias resume el espíritu del festival: unir generaciones en torno a la música y reivindicar el derecho a disfrutar del ocio a cualquier edad. “Te puedes divertir a cualquier edad” se convirtió en el lema espontáneo de una noche que, para muchos, fue la primera… y no la última.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba