
Bizum se ha convertido en una de las formas de pago más populares en España, rápida y cómoda. Pero también se ha convertido en objetivo de los estafadores. Esta semana, la Policía Nacional ha emitido una alerta sobre un nuevo tipo de fraude que ya ha afectado a más de 700 personas solo en julio, y que se está extendiendo por WhatsApp, Wallapop y redes sociales.
📌 ¿Cómo funciona esta nueva estafa?
El modus operandi es simple, pero muy efectivo:
-
El estafador contacta a la víctima simulando interés en comprar un producto (habitualmente en plataformas de segunda mano).
-
Dice que va a enviar el dinero por Bizum, pero en lugar de hacer un pago, envía una solicitud de dinero.
-
Si la víctima acepta la notificación sin leerla bien, estará enviando dinero al estafador, creyendo que lo está recibiendo.
🛑 «Los estafadores se aprovechan de la rapidez con la que se aceptan notificaciones de Bizum sin comprobar si son pagos o cobros», explica la Unidad de Ciberdelincuencia.
📌 ¿Qué hacer para no caer en la trampa?
-
✅ Lee siempre bien la notificación: si dice “Solicitud de dinero”, recházala inmediatamente.
-
🔒 Activa el doble factor de verificación en tu app bancaria.
-
🛍 Desconfía de compradores demasiado rápidos o insistentes, especialmente si usan WhatsApp en lugar del chat de la app de compraventa.
-
📲 Nunca aceptes un Bizum sin verificar de qué se trata.
📌 ¿Qué hacer si ya has sido víctima?
-
Denuncia el caso inmediatamente a la Policía.
-
Contacta con tu banco para bloquear la cuenta receptora y ver si se puede revertir la operación.
-
Guarda todas las conversaciones, capturas de pantalla y comprobantes.
📌 ¿Está Bizum trabajando para evitarlo?
Bizum ha recordado que ningún pago puede completarse sin la autorización expresa del usuario, pero están trabajando en mejoras de interfaz que ayuden a diferenciar mejor pagos de solicitudes.
⚠️ Nunca pulses “aceptar” sin leer. En las estafas digitales, la prisa es la mejor aliada del delincuente.