
El Instituto Leonés de Cultura (ILC), organismo autónomo de la Diputación de León, ha dado luz verde a la restauración de 40 bienes de la cultura tradicional leonesa —30 yugos de campanas y 10 pendones— con una inversión total de 99.596,66 euros. La resolución fue aprobada por el Consejo Rector celebrado el viernes 26 de septiembre, dentro de una convocatoria retomada el año pasado que impulsa la preservación del patrimonio en entidades locales de municipios de menos de 20.000 habitantes.
Según la resolución, se destinan 71.633,82 euros a la reparación de yugos (seis solicitudes de ayuntamientos y 24 de juntas vecinales) y 27.961,84 euros a la restauración de pendones (una de ayuntamiento y nueve de juntas vecinales). “Se han primado las restauraciones de pendones originales, por su valor y la urgencia de su arreglo, frente a la creación de réplicas”, explicó el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, quien avanzó que la próxima convocatoria buscará centrarse en réplicas para dar cabida a las peticiones que han quedado fuera.
Claves de la convocatoria
-
Total de bienes: 40 (30 yugos, 10 pendones).
-
Importe global: 99.596,66 €.
-
Marco: subvenciones en concurrencia competitiva del ILC.
-
Ámbito: entidades locales de municipios < 20.000 hab.
-
Criterio destacado: prioridad a piezas originales de pendones.
-
Fecha de resolución: 26 de septiembre de 2025 (aprobación); comunicado el 1 de octubre de 2025.
Listado de beneficiarios y cuantías
Yugos de campanas (71.633,82 €)
-
Carrizal de Almanza (2.665,09 €); Casasola de Rueda (1.938,24 €); La Cueta (1.938,24 €); Cuevas de Valderrey (2.019,00 €); Val de San Román (1.938,24 €); Ayto. Urdiales del Páramo (2.422,81 €); Ayto. Val de San Lorenzo (2.665,09 €); San Justo de Cabanillas (1.938,24 €); Villabúrbula (2.099,76 €); Toldanos (2.745,85 €); Inicio (2.033,77 €); Las Salas (2.261,29 €); San Félix de la Vega (2.503,57 €); Sueros de Cepeda (2.503,57 €); Puebla de Lillo (3.795,73 €); Brazuelo (2.180,53 €); Ayto. Roperuelos del Páramo (2.261,29 €); Alcuetas (2.099,76 €); Villabraz (2.180,53 €); Ayto. Boñar (Adrados) (1.776,72 €); Ayto. Boñar (Cerecedo) (1.776,72 €); Horcadas (2.099,76 €); Ciguera (1.938,24 €); Ayto. Bustillo del Páramo (2.665,09 €); Antoñanes del Páramo (2.745,85 €); Matalobos del Páramo (2.665,09 €); Genicera (2.003,76 €); Villafeliz de la Sobarriba (3.553,45 €); Pozos (3.230,41 €); La Baña (2.988,13 €).
Pendones concejiles (27.961,84 €)
-
Cofiñal (5.000,00 €); Sariegos del Bernesga (1.355,20 €); Marzán (5.000,00 €); Grulleros (467,54 €); Villaviciosa de la Ribera (4.840,00 €); San Martín de la Cueza (483,36 €); Villaquilambre (450,40 €); Canaleja de Torío (4.833,22 €); Ayto. Bembibre (3.968,80 €); La Baña (1.563,32 €).
Voz institucional
El diputado Emilio Martínez Morán subrayó que tanto pendones como yugos de campanas están “muy unidos a cada pueblo de León” y constituyen señas de identidad para sus vecinos. “Retomamos una línea clásica de subvenciones”, afirmó, con la intención de publicar la siguiente convocatoria lo antes posible para atender réplicas y proyectos que no han sido incluidos en esta fase.