¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Cruz Roja reúne en Ponferrada a expertos para analizar los retos y oportunidades del sector sociosanitario en el Bierzo

La organización humanitaria impulsa una mesa de diálogo con instituciones, empresas y entidades sociales para reforzar el modelo de atención y la empleabilidad en un sector clave para el bienestar de la comarca

Cruz Roja ha reunido en Ponferrada a una veintena de representantes del ámbito institucional, empresarial y social para abordar los retos y oportunidades del sector sociosanitario en el Bierzo. La mesa de diálogo, organizada este jueves, se ha centrado en analizar cómo reforzar el modelo de atención y mejorar la empleabilidad en un sector considerado estratégico para el bienestar social de la comarca.

El encuentro ha girado en torno a la ponencia de Josep de Martí Vallés, experto en gestión de servicios asistenciales, quien ha compartido su visión sobre la evolución de los cuidados de larga duración, la atención residencial y los servicios de proximidad. A partir de su intervención, los participantes han debatido sobre cómo adaptar el sistema sociosanitario berciano a los nuevos perfiles de personas usuarias, al envejecimiento de la población y a la creciente demanda de profesionales cualificados.


Diálogo entre instituciones, empresas y entidades sociales

En la mesa de diálogo han participado representantes del Ayuntamiento de Ponferrada, el Consejo Comarcal del Bierzo, la Universidad de León y diversas entidades colaboradoras, entre ellas Ingesan, AFA Bierzo, Cocemfe Ponferrada, Servisoc y el Centro de Formación Funafor.

Durante la sesión, han compartido experiencias, buenas prácticas y propuestas de mejora para fortalecer la coordinación entre administraciones, empresas y tercer sector, con el objetivo de consolidar un modelo de atención sociosanitaria más eficaz, cercano y centrado en la persona.

Las aportaciones han puesto el foco en la necesidad de formación especializada, itinerarios de inserción laboral y alianzas estables con el tejido empresarial para responder a la demanda de personal en cuidados, servicios a domicilio, atención residencial y apoyo a la dependencia.


Un año clave para el Plan de Empleo de Cruz Roja

Esta primera edición de la mesa de diálogo se enmarca en un año especialmente significativo para la organización, al cumplirse el 25 aniversario del Plan de Empleo de Cruz Roja.

Durante el acto, José Castro, delegado especial de la Asamblea Comarcal de Ponferrada, ha destacado la trayectoria de este programa, orientado a construir un modelo integral de orientación, formación, intermediación y apoyo personalizado a las personas que buscan una oportunidad laboral, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

Según los datos de la entidad, el Plan de Empleo de Cruz Roja ha atendido en lo que va de 2025 a 585 personas en la provincia de León, logrando la inserción laboral de 290 de ellas. Además, el número de empresas participantes se ha elevado hasta las 213, con 357 alianzas formalizadas a lo largo del año. Estas cifras muestran el impacto real del programa en la mejora de la empleabilidad y en la creación de oportunidades laborales vinculadas al ámbito sociosanitario.


Empleabilidad y sector sociosanitario en el Bierzo

A lo largo de la jornada se ha subrayado la importancia de conectar los retos y oportunidades del sector sociosanitario en el Bierzo con políticas activas de empleo, formación adaptada a las necesidades del mercado y colaboración público-privada.

Los participantes han coincidido en que la comarca cuenta con un potencial significativo para generar puestos de trabajo en cuidados profesionales, atención domiciliaria, servicios de apoyo a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Sin embargo, también han advertido de desafíos como la falta de perfiles cualificados, la dispersión geográfica o la necesidad de actualizar los modelos de intervención.

Cruz Roja ha remarcado que, a través de su Plan de Empleo y de iniciativas como esta mesa de diálogo, busca reforzar la inserción laboral de personas desempleadas en el ámbito sociosanitario, acompañarlas en su proceso de mejora de competencias y facilitar el contacto directo con empresas que apuestan por la inclusión laboral.


Alianzas para la inclusión social y la innovación en cuidados

El encuentro en Ponferrada se enmarca en el proyecto Reto Social Empresarial +PLUS y en el Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo (ECYL).

Estas iniciativas respaldan acciones que combinan innovación social, colaboración empresarial e inclusión laboral, con el propósito de ofrecer respuestas más efectivas a las personas que encuentran mayores barreras de acceso al empleo, especialmente en sectores con alta demanda de profesionales como el sociosanitario.

Cruz Roja ha reafirmado durante la jornada su compromiso con la transformación social, impulsando proyectos que conectan a empresas, instituciones y organizaciones sociales para convertir los retos y oportunidades del sector sociosanitario en el Bierzo en nuevas vías de desarrollo económico y cohesión social.


Compromiso de futuro con el territorio

La mesa de diálogo celebrada en Ponferrada se plantea como el inicio de un trabajo continuado para consolidar un ecosistema de colaboración estable en torno al sector sociosanitario. La organización prevé seguir promoviendo espacios de encuentro, análisis y propuestas concretas que permitan adaptar la oferta formativa y las políticas de empleo a la realidad del Bierzo.

De este modo, Cruz Roja refuerza su papel como agente clave en la articulación de respuestas frente a los retos y oportunidades del sector sociosanitario en el Bierzo, alineando su acción humanitaria con la generación de empleo de calidad, la mejora de la atención a las personas más vulnerables y el desarrollo sostenible de la comarca.

Fuente
Cruz Roja
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba