¿Sabías que...?DestacadoSociedad

Cruz Roja refuerza en León la atención a las personas sin hogar ante la llegada del frío

Cruz Roja intensifica su dispositivo en la provincia de León para ofrecer una respuesta más cercana y digna a quienes viven en la calle, coincidiendo con el Día Europeo de las Personas Sin Hogar y el descenso de las temperaturas

Con la bajada de las temperaturas, Cruz Roja ha decidido reforzar su intervención con las personas en situación de sinhogarismo en la provincia de León. El objetivo es que Cruz Roja León personas sin hogar reciba una atención continuada, digna y adaptada a las necesidades reales de quienes viven en la calle, en un momento del año en el que el frío incrementa de forma notable su vulnerabilidad.

Durante 2025, la Organización ha atendido en la provincia de León a 194 personas sin hogar, gracias al compromiso activo de 27 personas voluntarias, consideradas una pieza clave en el acompañamiento diario. Este incremento de la intervención se enmarca en el proyecto de “Atención Integral a Personas sin Hogar”, financiado por la Junta de Castilla y León, que busca mejorar la calidad de vida de quienes no pueden acceder o mantener un alojamiento adecuado por motivos económicos, sociales o personales.

Intervención integral durante todo el año

El proyecto ofrece acompañamiento especializado, apoyo continuado y herramientas para promover la autonomía y la inclusión social. En este contexto, Cruz Roja León personas sin hogar no solo se centra en la cobertura de necesidades básicas, sino también en la mejora del bienestar emocional, el acceso a recursos y la recuperación de vínculos sociales.

La entidad ha detectado en 2025 un aumento tanto de personas jóvenes como de personas mayores entre los perfiles atendidos. Esta diversidad refleja la creciente complejidad del sinhogarismo actual y obliga a adaptar los recursos y la respuesta de la organización humanitaria, que trabaja caso por caso para ofrecer itinerarios personalizados.

Centro de Higiene y recursos básicos

Uno de los recursos esenciales del proyecto es el Centro de Higiene, donde 64 personas han podido acceder a duchas, lavandería, material de higiene y otros elementos básicos que favorecen el autocuidado y la preservación de la dignidad personal. Este espacio cuenta, además, con una pequeña librería, pensada para promover un ocio saludable y accesible entre quienes acuden a este servicio.

Este tipo de dispositivos permite que Cruz Roja León personas sin hogar disponga de un espacio estable desde el que ofrecer apoyo continuado, detectar nuevas necesidades y derivar a otros recursos sociales y sanitarios cuando es necesario.

Unidad de Emergencia Social: atención nocturna en la calle

La atención se completa con la labor de la Unidad de Emergencia Social (UES), que opera dos noches por semana mediante un equipo formado por tres personas voluntarias. Este dispositivo recorre distintas zonas de la ciudad para atender a quienes pernoctan en la calle, ofreciendo:

  • Información sobre recursos disponibles.

  • Acompañamiento emocional.

  • Materiales esenciales como ropa de abrigo o bebidas calientes.

En lo que va de 2025, la UES ha atendido ya a 74 personas, lo que confirma la importancia de esta presencia nocturna sobre el terreno para Cruz Roja León personas sin hogar, especialmente en períodos de frío intenso.

Atención desde la Oficina Provincial y actividades de ocio

Desde la Oficina Provincial, Cruz Roja desarrolla una atención integral que incluye información, orientación, acompañamiento y planes personalizados para favorecer el bienestar emocional y la inserción social de las personas atendidas. Además, con el fin de fortalecer la participación comunitaria y prevenir el aislamiento, se organizan actividades de ocio y tiempo libre, que contribuyen a reconstruir redes y a reforzar la autoestima.

Día Europeo de las Personas Sin Hogar: más allá de las cifras

Coincidiendo con el Día Europeo de las Personas Sin Hogar, que se conmemora este domingo, la Organización recuerda que “detrás de cada cifra hay una historia y una vida que merece ser acompañada con dignidad”. Por ello, subraya que la implicación del voluntariado, altamente comprometido, es fundamental para mantener y ampliar esta intervención en la provincia.

La acción con Cruz Roja León personas sin hogar se entiende como una respuesta que debe mantenerse todo el año, pero que se intensifica en los meses más fríos, cuando el riesgo de sufrir problemas de salud y situaciones límite aumenta de forma significativa.

Incremento de recursos a nivel nacional

A nivel estatal, Cruz Roja atendió en 2024 a más de 23.000 personas en situación de calle y, en lo que llevamos de año, ya ha prestado apoyo a 22.150 personas, de las cuales el 83 % son hombres. La Organización gestiona 735 plazas de alojamiento temporal en 16 provincias y 685 plazas en 32 Centros de Día repartidos por 13 provincias, donde se ofrece comedor, ducha, ropero y lavandería.

Estos datos muestran que la realidad de las personas sin hogar es un fenómeno estructural y extendido en todo el país, que requiere una respuesta coordinada entre administraciones, entidades sociales y ciudadanía.

Campaña “En Guardia contra el Frío”: prevención y solidaridad

Con la llegada del invierno, Cruz Roja recuerda que el frío intenso puede provocar hipotermia, agravar enfermedades crónicas y generar caídas o lesiones, especialmente entre las personas que viven en la calle. Una de las prioridades de la organización es evitar que estas situaciones se cronifiquen, ofreciendo apoyo para que las personas puedan acceder a recursos que les permitan salir de la calle.

A través de la campaña “En Guardia contra el Frío”, Cruz Roja insiste en la importancia de protegerse frente a las bajas temperaturas y en la necesidad de reforzar la solidaridad y la colaboración ciudadana para ayudar a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. En este marco, la intervención con Cruz Roja León personas sin hogar se presenta como un ejemplo de cómo la acción local puede contribuir a mejorar vidas concretas, especialmente cuando el frío se convierte en un riesgo añadido para la supervivencia diaria.

Fuente
Cruz Roja León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba