
Cruz Roja Española en Castilla y León ha organizado una Jornada de Validación Tecnológica del proyecto de innovación Smartage 4.2. cuyo objetivo ha sido probar y validar de forma presencial las soluciones tecnológicas para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, las personas con diversidad funcional y las personas con dependencia. Dicha jornada se ha desarrollado en el Centro de Formación de Cruz Roja Española en León sita en la Calle Alcalde Miguel Castaño, 108.
Los objetivos fundamentales de Cruz Roja Española en la intervención con personas mayores, personas con diversidad funcional y personas con dependencia, sintonizan con las recomendaciones de la OMS y con las líneas estratégicas de las administraciones públicas autonómicas, sociales y sanitarias. Estos objetivos se resumen en las siguientes líneas de actuación:
- Atención integral centrada en la persona, garantizando la respuesta individualizada a situaciones diversas y heterogéneas.
- Empoderamiento de la persona, garantizando el derecho de la persona mayor a elegir y a valerse por sí misma.
- Potenciar la prevención, reduciendo el impacto del deterioro, y prestando especial atención a la red social de la persona, para fomentar la autonomía y la independencia durante el mayor tiempo posible.
- Apostar por una atención domiciliaria, integrando a la persona cuidadora entre las personas beneficiarias del programa y contemplando la vivienda habitual como entorno natural de la persona.
- Apostar por la innovación y la investigación aplicadas en el desarrollo de soluciones que faciliten y no sustituya las tareas preventivas y asistenciales, accediendo a zonas rurales y aisladas.
Considerando estas directrices, así como la distribución geográfica de las personas atendidas por Cruz Roja Española en su programa, de las cuales un 40% residen en zona rural, el crecimiento exponencial de la población de referencia y la propia coyuntura sociodemográfica de la región, pues casi un 25% de la población es mayor de 65 años y, de estos, más de un 60% residen en zona rural, la atención domiciliaria en zona rural se presenta como un gran reto.
Para afrontar este reto Cruz Roja Española apuesta por el desarrollo de su red territorial y por la cobertura de la totalidad del territorio a través de la intervención de su voluntariado, pues considera que la cara humana de la intervención es indispensable. No obstante, también observa el gran potencial de la innovación al servicio de la atención personalizada e individualizada, tanto en domicilio como fuera de éste, garantizando la autonomía, seguridad y tranquilidad de las personas usuarias y de sus seres queridos.
Cruz Roja Española garantiza que la innovación tenga en cuenta las necesidades de las personas vulnerables gracias a su participación, junto con la Fundación Vodafone España, en la Fundación de Tecnologías Sociales (TECSOS) cuya misión es afrontar las necesidades y respuestas sociales mediante la innovación tecnológica a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera responsable.
Esta jornada se enmarca dentro del proyecto de innovación SMARTAGE 4.2. para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Las entidades participantes en el proyecto, además de Cruz Roja Española en Castilla y León, son el Clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente), Clúster AEICE (Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente) el Instituto Tecnológico de la Castilla y León y Monitoring Heritage System.