¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Cruz Roja celebra en Palencia el Encuentro Autonómico del Plan de Empleo en Castilla y León

Al acto han acudido la Consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia Sánchez, el presidente de Vitartis, Santiago Miguel Casado y la presidenta de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón, entre otras autoridades

Cruz Roja en Castilla y León ha destacado nuevamente la relevancia de su Plan de Empleo, una iniciativa clave para mejorar la empleabilidad y facilitar el acceso al mercado laboral de las personas más desfavorecidas. Este año, el programa celebra su 25 aniversario, y lo ha hecho con un Encuentro Autonómico en Magaz de Pisuerga, Palencia, inaugurado esta mañana.

En la inauguración han participado Leticia Sánchez, Consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León; Santiago Miguel Casado, presidente de la Asociación Empresarial de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis); y Rosa Urbón Izquierdo, presidenta autonómica de Cruz Roja en Castilla y León, entre otras autoridades y representantes del sector empresarial y social.

La presidenta autonómica de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón, ha destacado que la entidad pretende seguir avanzando, con su plan de empleo, “en la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, ayudando a las personas que lo tienen más difícil, las más alejadas del mercado de trabajo ya sea por ser inmigrantes, mujeres, parados de larga duración o jóvenes”.

Por su parte la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha señalado que Cruz Roja es un aliado indispensable para la Junta Castilla y León a la hora de promover la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables de la comunidad, y ha subrayado la importancia de la colaboración entre las administraciones y el Tercer Sector, “porque cuando sumamos esfuerzos multiplicamos resultados llegando a más personas y de forma eficaz”.

De ahí el compromiso y el apoyo económico que el Gobierno Autonómico presta a los programas de empleo de la entidad, colaborando en un objetivo común, que no es otro que apoyar a quienes más lo necesitan para que tengan la oportunidad de mejorar sus vidas con un empleo digno.

Por su parte la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha señalado que Cruz Roja es un aliado indispensable para la Junta Castilla y León a la hora de promover la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables de la comunidad, y ha subrayado la importancia de la colaboración entre las administraciones y el Tercer Sector, “porque cuando sumamos esfuerzos multiplicamos resultados llegando a más personas y de forma eficaz”.

De ahí el compromiso y el apoyo económico que el Gobierno Autonómico presta a los programas de empleo de la entidad, colaborando en un objetivo común, que no es otro que apoyar a quienes más lo necesitan para que tengan la oportunidad de mejorar sus vidas con un empleo digno

El Encuentro ha comenzado con una ponencia de Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, quien ha abordado las políticas de empleo en la región. A continuación, Maika Sánchez, Directora Nacional del Área de Conocimiento de Empleo de Cruz Roja, ha intervenido sobre el trabajo colectivo necesario para impulsar la inserción laboral de colectivos vulnerables.

El evento también ha contado con un programa cargado de actividades que incluyen una mesa de diálogo con empresas del sector agroalimentario de la región, enfocada en la atracción y retención del talento, así como un espacio para recordar los 25 años de historia del Plan de Empleo, con la participación de antiguos  colaboradores que han vivido el crecimiento del programa en Castilla y León.

Cruz Roja sigue apostando por la colaboración entre empresas y entidades públicas para generar oportunidades laborales inclusivas, que permitan a las personas más vulnerables acceder a un empleo digno y mejorar su calidad de vida

El Plan de Empleo de Cruz Roja

El Plan de Empleo de Cruz Roja es un programa integral diseñado para promover la inserción laboral y mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. A través de este plan, Cruz Roja busca ofrecer una respuesta efectiva a las necesidades laborales de colectivos que enfrentan barreras para acceder al mercado de trabajo, como personas con discapacidad, mujeres, jóvenes en riesgo de exclusión, inmigrantes, mayores de 45 años, entre otros.

El Plan de Empleo de Cruz Roja se basa en un enfoque multidimensional, que incluye varias acciones y servicios:

  1. Orientación y asesoramiento laboral: El plan ofrece a los participantes orientación profesional, análisis de habilidades, y asesoramiento en la elaboración de currícula, cartas de presentación y estrategias para la búsqueda activa de empleo.
  2. Formación: Se imparten cursos y talleres de formación tanto en habilidades técnicas como transversales, con el objetivo de mejorar la capacitación y la competitividad de los participantes en el mercado laboral. Estos programas pueden incluir formación en sectores específicos, como el comercio, la hostelería, las nuevas tecnologías, y otros ámbitos emergentes.
  3. Acompañamiento personalizado: Los beneficiarios reciben acompañamiento individualizado durante todo el proceso, desde la búsqueda de empleo hasta la integración en el lugar de trabajo. Esto incluye seguimiento post-incorporación para asegurar el éxito en el empleo.
  4. Fomento del autoempleo: Además de la inserción laboral en empresas, el plan también ofrece apoyo a aquellos interesados en emprender su propio negocio. Cruz Roja proporciona orientación y asesoría para la creación de empresas, apoyando a los emprendedores con formación en gestión empresarial, planes de negocio, y acceso a microcréditos.
  5. Colaboración con empresas: Una parte fundamental del Plan de Empleo es la colaboración con empresas de distintos sectores. Cruz Roja trabaja estrechamente con el tejido empresarial para generar ofertas de empleo inclusivas, promoviendo la contratación de personas en riesgo de exclusión social y fomentando la diversidad en los equipos de trabajo.
  6. Redes de apoyo y colaboración: El Plan de Empleo de Cruz Roja también busca fortalecer las redes de apoyo, trabajando en colaboración con otras entidades sociales, administraciones públicas y empresas, para generar sinergias que favorezcan la inserción laboral.

En resumen, el Plan de Empleo de Cruz Roja es una iniciativa que aboga por la igualdad de oportunidades, brindando a las personas en situación de vulnerabilidad las herramientas necesarias para integrarse con éxito en el mundo laboral y mejorar su calidad de vida.

Los Datos

Los datos de 2024 y lo que llevan de 2025 muestran el impacto del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla y León

En 2024, 8.390 personas en situación de vulnerabilidad participaron en los proyectos del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla y León. De ellas, 2.442 lograron acceder a un empleo tras completar itinerarios laborales personalizados que incluyeron formación especializada, orientación profesional y mediación con empresas.

Además, 3.076 personas adquirieron valiosas competencias técnicas y transversales que han mejorado su empleabilidad. Entre las áreas formativas destacadas se encuentran el auxiliar de comercio y almacén, la atención sociosanitaria, las competencias profesionales para el transporte de mercancías y viajeros, la limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, y la logística, reciclaje de residuos en almacén y envasado de alimentos y carga con carretilla elevadora entre otras.

Desde el Proyecto Reto Social Empresarial, en 2024, hemos trabajado junto a 1.436 empresas de Castilla y León, estableciendo 2.801 alianzas en áreas clave como formación, prácticas no laborales e inserción laboral. Estas colaboraciones han sido esenciales para crear oportunidades laborales y mejorar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad.

Con el objetivo de ampliar y fortalecer nuestras alianzas, recientemente hemos firmado un convenio con Vitartis, con el fin de promover la inserción laboral de nuestros colectivos en un sector empresarial estratégico para Castilla y León.

Durante este año 2025, se atendieron a 2.264 personas, y se llevaron a cabo 5.799 intervenciones con ellas. Hasta el momento se han formado 207 para su mejora competencial y se han insertado en el mercado laboral 285 personas.

El Plan de Empleo cumple 25 años

Este año en Cruz Roja Española están nuevamente de aniversario, cumplimos 25 años promoviendo la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas en situación de vulnerabilidad consiguiendo medios de vida para éstas y sus familias.

Esta estrategia de intervención, aprobada por el Comité Nacional en el año 1.999, y que comenzó su andadura en el año 2000, nació con la visión de contribuir al acceso en igualdad de condiciones a un empleo digno para todas las personas y ser una herramienta de generación de oportunidades que transforman vidas.

Estos 25 años son un testimonio de la capacidad de superación de más de 95.000 personas en Castilla y León a las que han acompañado y que han confiado en su organización; del apoyo de 11.000 empresas de la comunidad y  administraciones como a Junta de Castilla y León, así como el Fondo Social Europeo a través de sus diferentes programas y operaciones en estos años.

El programa completo

Este Encuentro cuenta con un programa variado en el que los equipos de todas las provincias desarrollarán una serie de actividades en grupos de trabajo durante la tarde de hoy.

A partir de mañana, día 27, el encuentro se traslada a las instalaciones de la empresa PROSOL, donde se llevarán a cabo diversas mesas de experiencias territoriales y un diálogo con empresas del sector agroalimentario. Entre las empresas participantes destacan Valle de San Juan, Europe Snacks y la propia PROSOL, que acoge esta segunda jornada.

Además, se contará con la ponencia de Jesús Blanco Martínez, Gerente Regional del ECYL, quien abordará temas clave relacionados con el mercado laboral y las políticas activas de empleo en Castilla y León. 

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.

Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Fuente
Cruz Roja
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba