
Este certamen está abierto a cualquier persona que escriba en alguna de las variantes del leonés. El premio, dotado con 3.000 euros, incluye la publicación de la obra ganadora, así como de los textos finalistas que el jurado considere oportunos.
Presentación de la novela ganadora y nuevo premio infantil
La convocatoria coincide con la publicación de ‘Réquiem babianu’, la novela de Francisco González-Banfi que ganó la segunda edición del premio. El autor presentará su obra mañana, jueves 14 de agosto, a las 18:00 horas, en el Palacio de los Quiñones de Riolago (Casa del Parque de Babia y Luna).
El libro, que costará siete euros, estará disponible en la sede del ILC y en librerías. El propio autor describe la novela como «una historia de vida y vibración» que mezcla la música y la naturaleza de Babia con el ambiente urbano de Madrid, Colonia y Verona.
Además, el ILC ha anunciado un nuevo premio literario en leonés para niños, que llevará el nombre de Eva González, en honor a la prolífica escritora de Palacios del Sil. Este certamen, destinado a escolares de primaria (entre 6 y 12 años), se lanzará en septiembre y busca fomentar el uso escrito del leonés en las aulas. Los premios consistirán en la publicación de los trabajos, lotes de libros y visitas guiadas a museos.
Bases de la nueva convocatoria
Las bases del premio ‘Caitano Álvarez Bardón’ detallan que los autores pueden presentar textos de tema libre en diversos géneros: narrativo, lírico, ensayístico o teatral. Los trabajos deben ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.
El plazo para la presentación de solicitudes es de tres meses a partir de la publicación de la convocatoria. Las obras se deben entregar de forma presencial o por correo en el Registro del Instituto Leonés de Cultura.
Las bases completas se publicarán mañana, 14 de agosto, en la página web del ILC.