
La contratación en hostelería en España descendió un 1,5% en el primer semestre de 2025, según un informe de Randstad basado en datos del SEPE. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 contratos, frente a los 1.272.738 del mismo periodo de 2024.
El dato resulta llamativo en un contexto de récord turístico, ya que España cerró 2024 con 93,8 millones de visitantes internacionales, un 10,1% más que en 2023. A pesar de esta afluencia, la demanda de profesionales en hostelería muestra signos de estabilización.
Andalucía se mantiene como la comunidad con mayor volumen de firmas (251.075), seguida de Cataluña (163.854) y la Comunidad Valenciana (134.054). Sin embargo, las caídas más pronunciadas se registraron en Extremadura (-6,6%) y Madrid (-5,5%), mientras que Asturias (6,1%) y Aragón (5,5%) lideraron el crecimiento en la contratación.
El informe destaca que los perfiles más demandados en hostelería siguen siendo los de camareros, cocineros, recepcionistas, animadores turísticos y personal de limpieza, con requisitos de alta disponibilidad horaria, incorporación inmediata y dominio de idiomas, especialmente inglés, francés y alemán.
Según Ana Hervás, directora regional de Randstad Trabajo Temporal, este descenso responde a una “estabilización del mercado tras la recuperación postpandemia”, aunque se espera un repunte en los meses de verano.