
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado el tono de su discurso al criticar con vehemencia las recientes políticas fiscales del Gobierno central, en especial las que afectan al colectivo de trabajadores autónomos. Durante un acto celebrado con este sector en una empresa de Soria, el líder popular ha manifestado su compromiso con la cultura del esfuerzo, destacando la necesidad de que «en España tiene que valer la pena trabajar».
La presentación de la alternativa popular se produce en un momento de tensión, marcado por el anuncio gubernamental de una nueva subida de las cuotas de autónomos para 2026 y la comparecencia del Ejecutivo ante el Tribunal Supremo por casos de corrupción. En este contexto, Feijóo ha tildado de «inmenso sinsentido» las decisiones del Gobierno, que, a su juicio, proyecta «subir los impuestos a más de tres millones de españoles de una tacada para recaudar seis mil millones más«.
El político gallego ha rechazado categóricamente la previsión de que algunos autónomos tengan que afrontar un incremento de hasta el $35\,\%$ en sus pagos el próximo año. A su entender, es un «sinsentido que el Gobierno viva cada vez mejor a costa del bolsillo de los demás y el ciudadano cada vez peor». Asimismo, ha denunciado un panorama de deterioro económico y social: «Éste es un país en donde los precios suben, los impuestos suben, la deuda sube, la corrupción sube… y lo único que baja es el nivel de vida de la gente», aseveró. Para el presidente del PP, «España tiene que dejar de ser un país caro para el trabajador y barato para el jeta».
El contraste: subidas de cuotas de 2026 a 2028
El Ejecutivo central anunció esta semana una nueva escala de bases de cotización para los autónomos, que se implementaría a partir de 2026. Esta subida implica que las cuotas mensuales oscilarían entre los 217,37 euros (para quienes perciban menos de 670 euros al mes) y los 796,24 euros (para ingresos superiores a 6.000 euros mensuales).
Sin embargo, la crítica se intensifica ante la propuesta de incrementos adicionales programados para los años subsiguientes. En 2027, las cuotas irían de 234,73 a 1.002,49 euros, y en 2028, se situarían entre 252,1 y 1.208,73 euros, de acuerdo con el documento gubernamental. Esta décima subida de cotizaciones ha generado un aluvión de críticas, tanto en la patronal de autónomos como en formaciones políticas de la órbita de socios y aliados parlamentarios del Gobierno, como Sumar y el Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Propuesta del Partido Popular: Plan Integral de Autónomos
Con la premisa de que los autónomos están «hartos de palabras», Núñez Feijóo ha anunciado una «alternativa a este ataque del Gobierno» a través de un Plan Integral de Autónomos. Este plan se articula en torno a tres ejes fundamentales: bajar los impuestos, reducir la burocracia y garantizar la formación y el relevo generacional.
Eje 1: Menos Impuestos
El líder del PP sostiene que «bajar impuestos no es una opción: es una obligación» tras el centenar de subidas impositivas promovidas por el Gobierno. La medida estrella en este ámbito es la exención del pago del IVA para los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.
Eje 2: Reducción burocrática
En cuanto a la simplificación administrativa, el plan contempla que los autónomos pasarán de realizar una declaración de IVA trimestral a una de carácter anual. Además, se compromete a una revisión exhaustiva de los procedimientos: «Revisaremos cada trámite y eliminaremos toda la burocracia innecesaria para que podáis dedicaros a trabajar y que vuestro negocio funcione», afirmó.
Eje 3: Apoyo a la sucesión y formación
Para impulsar el relevo generacional, se plantea la ampliación de la figura del autónomo colaborador a personas que no sean familiares directos en casos de sucesión empresarial. Además, se creará el contrato ‘El autónomo forma’, una modalidad que busca facilitar la incorporación de jóvenes, ofreciendo todas las ventajas del aprendiz sin las trabas administrativas propias del contrato de formación actual.
Compromiso y votación parlamentaria
Feijóo ha señalado que este plan se implementará en su totalidad una vez que el Partido Popular acceda al Gobierno. No obstante, ha avanzado que las medidas se someterán previamente a votación en las Cortes Generales. «Hemos planteado ya en el Senado un conjunto de medidas y vamos a ver si los partidos se retratan. Que digan si están con los autónomos o están con los sablazos del Gobierno», desafió.
El líder popular ha concluido su intervención con un mensaje claro: «Los negocios que en España tienen que cerrar para siempre son los que ha hecho desde el poder el Gobierno con el dinero de todos». La reparación que, según Feijóo, precisa España consiste en «devolver a los trabajadores lo que les corresponde y que su trabajo tenga todo el sentido». Ha finalizado su discurso manifestando un compromiso firme: «Quiero que los autónomos se puedan sentir orgullosos de su Gobierno. Esos autónomos, que son los que más se esfuerzan, tendrán el máximo esfuerzo del próximo Gobierno».