¿Sabías que...?ActualidadSociedad

¿Cómo afecta el cambio de hora al cuerpo?

La madrugada de este domingo, 30 de marzo, se ha pasado al horario de verano. Los relojes se han adelantado una hora y a las 2 de la madrugada han pasado a ser las 3.

Un pequeño cambio que otorgará que el anochecer sea más tarde y disfrutemos más tiempo de la luz solar. Pero este desbarajuste horario, aunque parece pequeño al ser solo de 1 hora, implica algunas consecuencias para la salud.

Y es que, como explican en ‘National Geographic’, aunque sirve para optimizar el uso de la luz natural, implica obligar al cuerpo a adaptarse a ello de manera artificial.

Se conoce como ritmo circadiano al reloj interno que se rige por la luz solar. Aunque con el cambio la luz solar no se altera, sí se modifica los horarios en los que la recibimos y la forma.

Con el cambio se sufre un mini jet-lag y a muchos les puede afectar durante los primeros días con síntomas como fatiga, irritabilidad, dificultad en la concentración o somnolencia durante el día.

Otro hándicap del cambio, por lo menos al principio, es la calidad del sueño. Algunas personas comienzan a dormir mal con el desajuste horario.

Esto se debe a la melatonina, la hormona principal para el descanso. Esta sustancia aumenta cuando el cuerpo se prepara para dormir, algo que el organismo ‘programa’ cuando comienza a decaer la luz.

Al adelantar el reloj se interfiere en el mecanismo natural de la melatonina y el cuerpo no entra en el modo descanso, por lo que a muchos les cuesta conciliar el sueño en los primeros días.

El cuerpo acaba adaptándose, al igual que cuando se viaja lejos y el jet-lag es notable.

Los síntomas son generalizados y los hay quienes no experimentan dificultades más allá de saber que han perdido una hora de sueño.

La mayoría sufre algún que otro síntoma pero sin ser muy marcado. Las personas que peor llevan el cambio horario suelen ser aquellas con unas rutinas muy marcadas, como los más pequeños, los ancianos o los que de por sí tienen problemas de sueño.

En estos casos las consecuencias físicas y mentales de un simple cambio de hora se pueden agravar más.

Los expertos recomiendan que, en estos casos, se haga una adaptación progresiva de las rutinas para intentar que el cambio sea menos drástico para ellos.

No hay que preocuparse, pues esta especie de jet-lag pasa y el cuerpo se adapta del todo en unos días. Quizás esta semana muchos noten un peor humor, mucho más sueño o malestar general.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba