ActualidadProvincia

Clausura del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada en La Bañeza.

El evento reafirma el compromiso con la promoción de las legumbres y su impacto en la economía local.

Este mediodía ha tenido lugar la clausura oficial del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, que se ha desarrollado durante el lunes y el martes en el Museo-Fábrica de Harinas La Única de La Bañeza. El evento ha reunido a destacados representantes del sector agroalimentario y de las instituciones, consolidando a La Bañeza como un referente en la promoción y desarrollo de este producto fundamental en nuestra economía local y regional.

El congreso ha contado con la participación de Montserrat San José Cabezas, presidenta del Consejo Regulador de la I.G.P. Alubia de La Bañeza-León; Javier Carrera, alcalde de La Bañeza; Roberto Aller, vicepresidente primero de la Diputación de León y diputado de Infraestructuras, Parque Móvil y Productos de León; y Jorge Llorente Cachorro, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León. También estuvo presente Emilio Fernández Martínez, diputado del área de Desarrollo Económico y Promoción del Territorio de la Diputación Provincial de Zamora, así como la concejala de Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de La Bañeza, Elena Baílez.

Durante la clausura, Montserrat San José Cabezas destacó el carácter fructífero del congreso, resaltando el intenso trabajo realizado y agradeciendo el apoyo de las instituciones implicadas, entre ellas el Ayuntamiento de La Bañeza, la Diputación de León, la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León, cuyo respaldo ha sido fundamental desde el inicio de esta iniciativa.

Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, expresó su agradecimiento tanto a Montserrat San José como a Eva González por la organización de este congreso. Asimismo, subrayó la relevancia de la legumbre en la historia económica de La Bañeza y su entorno, destacando que ha sido un motor de riqueza a lo largo del tiempo. «El sector debe evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, pero es fundamental que luchemos para que este producto sea valorado por el consumidor final», afirmó.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, reafirmó el compromiso de la Junta de Castilla y León con la visibilización de las legumbres de calidad de la Comunidad, dada su importancia agronómica y económica. En su intervención, señaló la trascendencia de congresos como este para compartir experiencias y casos de éxito replicables, así como para diseñar estrategias que mejoren la competitividad de las legumbres en el mercado.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza, se valora muy positivamente el desarrollo de este congreso y se reafirma el compromiso con el sector, apoyando todas aquellas iniciativas que fomenten el crecimiento y el reconocimiento de un producto tan emblemático para nuestra tierra.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba