
El pleno del Consejo social de la Universidad de León ha aprobado los precios para la puesta en marcha de dos nuevos títulos propios: ‘Microcredencial Universitaria en disección anatómica y cirugía podológica por la Universidad de León’ y ‘Microcredencial Universitaria en educación para el desarrollo sostenible: integración de la agenda 2030 en las enseñanzas obligatorias por la Universidad de León’.
La primera de estas microcredenciales está organizada por el departamento de Enfermería y Fisioterapia del campus de Ponferrada (dirigida por Roi Painceira Villar, Profesor Ayudante Doctor y Bibiana Trevissón Redondo, Profesora Permanente Laboray) y participará la empresa de podología Sidas Spain, nombre comercial Podiatech, encargada del préstamo de los micromotores para la realización del curso. Este título tendrá un formato híbrido de enseñanza y un número mínimo de estudiantes de 10 y máximo de 30 y permitirá profundizar en un enfoque más integral en el tratamiento de las patologías del pie ante la demanda creciente de este tipo de intervenciones que, además, entre otros, supone una mejora más rápida del paciente al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva. Esta microcredencial cuenta con el respaldo del Consejo General de Colegios de Podólogos de España que la reconoce como una competencia en expansión dentro del ámbito de la podología, un aprendizaje esencial no solo para la evolución de la profesión, sino también para garantizar una mejor atención quirúrgica a la población. Este título será equivalente a 14 créditos ETCS.
Por otro lado, la ‘microcredencial universitaria en educación para el desarrollo sostenible: integración de la Agenda 2030 en las enseñanzas obligatorias por la Universidad de León’, estará coordinada por Carolina Blanco Fontao, Profesora contratada doctora del departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación, será de enseñanza presencial, equivalente a 4 créditos ETCS y el número de plazas ofertadas será de 15, como mínimo, y 25, como máximo. Sus objetivos pasan por adaptar la formación del profesorado de enseñanzas obligatorias a los requerimientos legislativos en vigor, garantizar la inclusión efectiva de la Educación para el Desarrollo Sostenible en todos los niveles de las enseñanzas obligatorias y responder a las demandas actuales del sistema educativo, adaptándolo a los retos y oportunidades del siglo XXI.
MEDICINA, LOSU Y OTROS ASUNTOS
La rectora de la ULE, Nuria González, informó al Pleno acerca de los avances y las reuniones periódicas que se están manteniendo para la implantación del Grado en Medicina en el curso 2026-2026. Y también de la Comisión académica y económica se abordaron dos artículos de la Ley Orgánica del sistema Universitario (LOSU), el 47.2.l sobre competencias del Consejo Social y el artículo 59 sobre transparencia y rendición de cuentas del Consejo Social. Asimismo, se dio cuenta de la modificación del reglamento que regula la carrera profesional horizontal del PTGAS de la ULE.
Los miembros del Pleno del Consejo Social también fueron informados de las dos nuevas cátedras extraordinarias de la ULE, la de ISDEFE y la del Parlamentarismo y sore el proyecto ENVIHEI dentro de la estrategia de internacionalización y compromiso con la sostenibilidad y educación innovadora.
También se trataron los premios de Transferencia, Premios de Innovación y Premios Talent 4.0 que se entregarán el próximo 28 de abril, día de San Isidoro de Sevilla, patrón de la Universidad de León.
Además, el pleno del Consejo Social también efectuó la supervisión del desarrollo y ejecución del presupuesto a 31 de marzo de este año, se presentó el informa anual de las actividades de la Oficina técnica de Control interno del ejercicio 2024 y aprobó la creación y participación de la ULE en una empresa basada en el conocimiento, así como la cesión de espacios por parte de la Universidad a Tecnas Servicios Integradles de Formación y Desarrollo para el uso de locales, instalaciones y/o equipamientos.
También se vieron los precios de los cursos de Extensión, los de Verano y congresos, jornadas y otras actividades Extensión universitaria y también, entre otros asuntos, se ha abordado el futuro Estatuto y el Plan Estratégico de la ULE.