Agenda CulturalCultura

Cinco cortos leoneses participan en ‘El Aguilar Film Festival’

El presidente de Castilla y León y la ministra de Igualdad mandaron sendos mensajes de apoyo y felicitación al festival que calificaron de “tesoro cultural” de la región

Este año el cine de León ocupa una parte destacada dentro de la programación del Aguilar Film Festival (Palencia), uno de los festivales de cortometrajes más importantes de España, que este año celebra su 36ª edición y cuyas proyecciones y distintas actividades en torno al cine se extenderán hasta el 8 de diciembre. En esta ocasión hasta cinco cortos documentales leoneses participan en la competición de cortometrajes de la sección  Castilla y León que está teniendo lugar este fin de semana en Aguilar de Campoo y cuyos ganadores se conocerán durante la noche del domingo. En total, son 21 las obras que integran este apartado.

María Guerra, directora de La culpable, es una veterana directora que destaca “la importancia que el Aguilar Film Festival tiene para la cinematografía castellanoleonesa y para la española en conjunto”. Por su parte, Julu Martínez,  codirector junto a Candela Megido, del cortometraje Mapa de la geografía emocional rubricó “es una burbuja de cultura en Castilla y León”.

Otro de los cortos leoneses seleccionados es El Tren del Olvido, de Isabel Medarde, documental con partes de ficción que se centra en los problemas de la FEVE en la provincia de León y la importancia de este servicio para conectar el medio rural y urbano. La chica en llamas, de Álvaro López Serrano, surge como iniciativa de la mesa de igualdad de la Universidad de León y trata la violencia de las mujeres en las aulas universitarias.

Semillas de Kivu es un corto que compite tanto en la sección Castilla y León como en la sección Oficial. Dirigida por Néstor López y Carlos Valle, este documental viaja hasta África para relatar una dura historia sobre mujeres que fueron violadas en un contexto bélico y que ahora deben afrontar una maternidad fruto de esas terribles circunstancias.

Durante la gala de inauguración del pasado viernes se entregaron los premios Águila de Oro al actor Pepe Viyuela y Águila de Oro de Castilla y León a la Seminci de Valladolid. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como el Presidente de Castilla y León, mandaron a través de un vídeo un mensaje de apoyo al festival al que calificaron de “tesoro cultural” de Castilla y León.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba