Las organizaciones empresariales del Noroeste —la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE)— mantuvieron en Asturias una reunión de trabajo para abordar retos comunes en autopistas de peaje, Corredor Atlántico, reconstrucción económica tras los incendios y el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE. Las tres entidades piden atención especial y compromisos firmes con estos territorios para impulsar el crecimiento y cerrar la brecha de desarrollo.
Autopistas de peaje: “El Huerna no puede seguir siendo una frontera económica”
Las patronales coinciden en que los altos peajes penalizan la competitividad del Noroeste frente a otros ejes del país.
- 
CEG reitera que la AP-9 debe avanzar hacia la gratuidad por ser esencial para la cohesión y la logística gallega. Juan Manuel Vieites recuerda que “el empresariado gallego lleva más de cinco décadas soportando los peajes de la AP-9”.
 - 
FELE alerta de que AP-66 (León-Asturias) y AP-71 (León-Astorga) suponen un obstáculo directo al nodo leonés. Su presidente, Juan M.ª Vallejo, defiende bonificaciones o eliminación progresiva para reforzar la posición logística de León.
 - 
FADE califica el peaje del Huerna como “lastre estructural” y reclama una hoja de ruta hacia su supresión total. María Calvo subraya: “No puede haber cohesión territorial si las empresas del Noroeste pagan más por salir de Asturias que por moverse en otros territorios”.
 
Corredor Atlántico: acelerar plazos y cerrar la brecha inversora
CEG, FADE y FELE exigen ejecución prioritaria del Corredor Atlántico y equilibrio inversor respecto al eje mediterráneo.
- 
CEG pide acelerar plazos, priorizar inversiones y constituir la comisión de seguimiento comprometida (CEG-FADE-FELE). Entre los imprescindibles: intermodalidad, conexión ferroviaria de los principales puertos, impulso de Vigo-Ourense-Monforte, adelanto de A Coruña-Lugo-Monforte, culminación del AVE Madrid-Galicia y priorización del AVE con Portugal.
 - 
FELE reclama plan director con cronograma y recursos y señala cuellos de botella: ancho estándar pendiente, nudo de Manzanal y plataforma de Torneros. Pide además una terminal de mercancías operativa en el Aeropuerto de León para complementar ferrocarril y carretera.
 - 
FADE considera el Corredor “columna vertebral de la competitividad del Noroeste” y prioriza modernizar accesos ferroviarios a El Musel y Avilés y adaptar la Variante de Pajares al tráfico de mercancías: “La ejecución y la gestión eficiente son ahora lo más urgente”, remarca Calvo.
 
Incendios y reconstrucción económica: respuesta coordinada y eficaz
Tras los graves incendios de 2025 en el Noroeste, las patronales proponen un paquete integral para restaurar la actividad y prevenir futuras catástrofes:
- 
Ayudas directas a empresas afectadas.
 - 
Moratorias fiscales y de cotizaciones.
 - 
Líneas ICO preferenciales y planes de empleo.
 - 
Programas de reforestación productiva y fortalecimiento de protección civil.
 
FELE aboga por una estrategia suprarregional entre Castilla y León, Galicia y Asturias, apoyada por el nuevo MFP de la UE. FADE advierte de que despoblación, falta de gestión forestal y burocracia agravan el impacto de los incendios y deben abordarse con urgencia.
Nuevo Marco Financiero de la UE 2028-2034: más participación regional
Las organizaciones defenderán una posición conjunta ante la negociación del MFP 2028-2034, reclamando que el Noroeste mantenga un papel activo en la gestión de fondos. CEG subraya que los cambios de gobernanza deben respetar el principio de subsidiariedad y reforzar la participación regional en diseño y ejecución de programas.
Compromiso común: cooperación para un Noroeste competitivo
CEG, FADE y FELE reafirman su compromiso con una estrategia compartida para el Noroeste español, basada en mejorar infraestructuras, defender la competitividad y gestionar eficientemente los recursos europeos. Abogan por proyectos conjuntos en logística, energía, tecnología y medioambiente que refuercen el eje atlántico en España y la UE.
Lo más relevante
- 
Exigen compromisos firmes para el Noroeste en peajes, Corredor Atlántico, incendios y fondos UE.
 - 
Plan director y cronograma para el Corredor, con seguimiento público-privado.
 - 
Hoja de ruta hacia la supresión de peajes clave (AP-9, Huerna, AP-66 y AP-71).
 - 
Paquete de reconstrucción tras los incendios con financiación, empleo y reforestación.