Castilla y LeónDestacado

Castilla y León se prepara para la campaña de vacunación antigripal con más de 725.000 dosis

La Junta refuerza la prevención ante la gripe, priorizando a los grupos de riesgo y personas mayores para reducir la mortalidad y las complicaciones.

La gripe representa un significativo problema de salud pública, no solo por la mortalidad directa o indirecta que puede causar, sino también por las graves complicaciones y los considerables costes económicos y sociales que genera. Ante este escenario, la vacunación se posiciona como la medida más efectiva para prevenir la enfermedad y sus potenciales efectos adversos, especialmente en aquellos individuos con un mayor riesgo de desarrollar cuadros graves.

En este contexto, la campaña anual de vacunación antigripal en Castilla y León, enmarcada en el Calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones Sistemáticas de la Comunidad, tiene un objetivo claro: reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a la gripe, así como mitigar el impacto general de la enfermedad en la región.

Por ello, la estrategia de vacunación estará dirigida fundamentalmente a proteger a las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones si contraen la gripe. Asimismo, se busca inmunizar a aquellos que, aunque no presenten alto riesgo personal, pueden transmitir la enfermedad a individuos vulnerables. Esta orientación se alinea con el calendario de vacunación a lo largo de toda la vida de Castilla y León y las recomendaciones específicas para grupos de riesgo.

Para la próxima campaña, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León tiene prevista la adquisición de un total de 725.650 dosis de vacunas inactivadas. Estas vacunas, producidas a partir de virus crecidos en huevos embrionados, de virus fraccionados o de antígenos de superficie (H y N), o análogas, se distribuirán en varios lotes para cubrir las necesidades de los distintos segmentos de la población prioritaria:

  • 200.000 dosis se destinarán a personas con edades comprendidas entre los 6 y los 23 meses, así como a niños entre 60 meses y 59 años que estén incluidos en los grupos de riesgo.
  • Un segundo lote de 475.000 dosis estará dirigido a la población general de 60 años o más.
  • El tercer grupo prioritario recibirá 50.000 vacunas, destinadas a personas mayores de 60 años institucionalizadas o dependientes no institucionalizadas.
  • Finalmente, un cuarto lote contempla la adquisición de 650 dosis específicas para aquellas personas con alergia documentada a alguno de los componentes de las vacunas estándar que se distribuirán durante la campaña.

Con esta importante inversión en dosis, Castilla y León reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención, buscando asegurar que la población más vulnerable esté protegida frente a los riesgos de la gripe en la próxima temporada. La efectividad de la campaña dependerá, en gran medida, de la participación activa de los ciudadanos incluidos en los grupos de riesgo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba