Castilla y LeónDestacado

Castilla y León premia la excelencia patrimonial en los AR-PA Turismo Cultural 2025

La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, TRYCSA, José Luis Prada “Prada a Tope” y el etnólogo Benito Arnáiz reciben los prestigiosos Premios AR-PA 2025 en una gala que reconoce la innovación, sostenibilidad y compromiso con el patrimonio cultural.

La Junta de Castilla y León ha dado a conocer los galardonados de los Premios Internacionales AR-PA Turismo Cultural 2025, que distinguen la excelencia en la conservación, gestión e innovación del patrimonio cultural. Los premiados de esta edición son la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, la empresa TRYCSA, el empresario berciano José Luis Prada “Prada a Tope” y el etnólogo Benito Arnáiz Alonso.

La ceremonia de entrega se celebrará el sábado 15 de noviembre a las 20:00 horas en la Sala Teatro Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes, dentro de la feria AR-PA Turismo Cultural 2025, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en la Feria de Valladolid. En el acto se entregarán también los Premios AR-PA 2024, aplazados el pasado año por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, así como el primer Premio Startup AR-PA 2025, destinado a reconocer la innovación tecnológica aplicada al patrimonio cultural.

Excelencia e innovación al servicio del patrimonio

En la categoría Entidad, el jurado ha reconocido a la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León por su destacada labor en la coordinación y defensa del patrimonio urbano e histórico de los 47 municipios que la integran. Esta asociación, creada en 2018, se ha convertido en un referente de gestión colectiva y dinamización cultural en entornos rurales.

En la categoría Empresa, la premiada es TRYCSA (Técnicas para la Restauración y Construcciones S.A.), por su amplia trayectoria en restauración y conservación del patrimonio arquitectónico y cultural. Fundada en 1977 en Valladolid, ha ejecutado más de 1.300 intervenciones en 457 bienes culturales, como la muralla de Almazán o el claustro de la Catedral de Segovia, destacando por su integración de oficios tradicionales y tecnología sostenible.

El Premio Personalidad recae en el empresario leonés José Luis Prada Méndez, conocido como Prada a Tope, por su inquebrantable compromiso con la promoción del Bierzo. El jurado resalta su papel como “embajador del Bierzo y de Castilla y León”, destacando su trabajo en la Moncloa de Cacabelos y el Palacio de Canedo, referentes del turismo enogastronómico sostenible.

Finalmente, el Premio Honorífico AR-PA 2025 ha sido concedido al etnólogo Benito Arnáiz Alonso, en reconocimiento a una vida dedicada a la investigación y conservación del patrimonio cultural desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.

Premios AR-PA 2024 y nuevas startups culturales

La ceremonia incluirá además los Premios AR-PA 2024, entre los que destaca la Fundación Iberdrola España, reconocida por su labor en proyectos de restauración y conservación del patrimonio. También serán distinguidos la UTE InSitu y Sabbia, por la restauración de la Ermita de San Saturio (Soria), y el Padre Miguel Ángel González, carmelita descalzo, por su trabajo en la preservación del patrimonio religioso de Alba de Tormes.

Como novedad, la edición 2025 incorpora la Startup Competition, organizada junto a Artgonuts, que premiará a la startup más innovadora en el ámbito del patrimonio cultural. Entre las finalistas se encuentran Aumentur, Baukunst Arquitectura y Patrimonio Virtual SL, Caronte, Tifloactiva Innovación, Enraigo Internacional, Twin Pixel Estudio, E4.0 y Oiga Studio.

El evento concluirá con la actuación del “Dúo al Aire”, formado por el guitarrista flamenco Raúl Olivar y el pianista Miguel Ángel Recio, como broche artístico de una gala que celebra la unión entre tradición, tecnología y futuro cultural.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba