Castilla y LeónDestacado

Castilla y León pone en marcha el transporte gratuito con 284 rutas para empadronados

La Junta anticipa al mes de septiembre la gratuidad total de las 2.610 rutas autonómicas con la tarjeta digital Buscyl, una medida pionera que conecta a toda la Comunidad y refuerza la cohesión territorial.

La Junta de Castilla y León ha dado un paso decisivo en la modernización de los servicios públicos con la puesta en marcha del transporte gratuito para los ciudadanos empadronados, disponible desde este 1 de septiembre en 284 rutas interurbanas y metropolitanas de las nueve provincias. La medida se implementa a través de la tarjeta digital Buscyl, que garantiza la gratuidad y coloca a la Comunidad como pionera en soluciones de movilidad con impacto social y territorial.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha confirmado que más de 150.000 usuarios tienen ya reconocido el derecho a viajar sin coste, una cifra que refleja la gran acogida del sistema. “Gracias a la tarjeta Buscyl, hemos adelantado un mes la implantación total de la gratuidad, que culminará el próximo 30 de septiembre con la disponibilidad de las 2.610 rutas autonómicas”, subrayó.

Una medida con impacto social, económico y ambiental

La Junta destaca que este modelo de movilidad reduce barreras económicas, conecta el medio rural y urbano y contribuye al ahorro familiar, la lucha contra la despoblación, la cohesión territorial y la sostenibilidad ambiental. Además, la transformación de las flotas incluye una inversión de 34 millones de euros destinada a implantar los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en más de 2.000 autobuses.

Solicitudes abiertas y proceso digital

Cualquier ciudadano empadronado puede solicitar la tarjeta a través de la web oficial www.buscyl.es. Tras el registro, el usuario recibe un código QR en su correo electrónico listo para usar. También se contempla el envío en formato físico para quienes no dispongan de correo electrónico, garantizando así la cobertura total de la población.

Calendario de implantación

  • 1 de septiembre: gratuidad en áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, junto con 201 rutas interurbanas en Ávila, Palencia, Soria y Zamora (284 rutas en total).

  • 15 de septiembre: incorporación de nuevas líneas.

  • 30 de septiembre: cobertura completa con las 2.610 rutas autonómicas.

La Junta también asumirá desde este mes la financiación que hasta ahora correspondía a los ayuntamientos, tal y como había anunciado el presidente autonómico.

Con este sistema, Castilla y León se posiciona como una referencia nacional en movilidad sostenible y accesible, ofreciendo a sus ciudadanos un modelo de transporte gratuito que trasciende lo económico para convertirse en una herramienta de igualdad social y territorial.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba