ActualidadCastilla y León

Castilla y León inyecta más de 42 millones para impulsar el vino y su proyección internacional

La Junta refuerza la competitividad y capacidad productiva del sector vitivinícola con ayudas a bodegas, promoción exterior y seguros, consolidando su liderazgo nacional.

María González Corral, Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha anunciado hoy en la sede de la DO Ribera del Duero una inversión de más de 42 millones de euros para impulsar la competitividad, proyección internacional y capacidad productiva del sector vitivinícola de Castilla y León. Estas medidas buscan fortalecer la posición de la región como «tierra de vino», destacando su contribución al desarrollo económico y rural.

Inversión en bodegas: 28 millones de euros para 69 proyectos

Se ha resuelto la convocatoria de ayudas para inversiones en bodegas a través de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) y fondos FEAGA. Se aprobaron 69 proyectos que recibirán una ayuda de 28 millones de euros. Desde el inicio de la legislatura, la Consejería ha aprobado 244 proyectos, con un total de 70,9 millones de euros en subvenciones, consolidando a Castilla y León como líder nacional en captación de fondos para esta línea. Estas ayudas se destinarán a la construcción o mejora de inmuebles, adquisición de maquinaria y equipos, y desarrollo de soportes informáticos y registro de marcas.

Promoción internacional: 9,2 millones para 2026

La próxima semana se publicará una nueva convocatoria, con cierre el 14 de septiembre, para apoyar actividades de promoción del vino en terceros países durante 2026, también bajo la ISV con fondos FEAGA. En la última convocatoria, se apoyaron 107 proyectos con 9,2 millones de euros. González Corral enfatizó que la apertura a nuevos mercados exteriores es estratégica, especialmente en un contexto internacional incierto. Las acciones subvencionables incluyen campañas publicitarias, presentaciones de producto, catas, misiones comerciales y desarrollo de portales digitales. La DO Ribera del Duero ha destacado en esta línea, recibiendo más de 5,5 millones en los últimos seis años.

Seguros, certificaciones y comercio electrónico: Última semana para solicitar ayudas

Una tercera línea de ayudas, con un presupuesto de 4 millones de euros, está dirigida a cubrir gastos en pólizas de seguros, consultorías para certificaciones de calidad y ecológicas, y mejoras en comercio electrónico y redes sociales. Esta ayuda, parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028, puede solicitarse hasta el 31 de julio. La consejera animó al sector a presentar solicitudes, dado el interés ya demostrado con más de un centenar de solicitudes registradas.

Mejor gestión en los consejos reguladores con una subvención directa de 3 millones

Finalmente, se informó sobre la concesión de una subvención directa de 3 millones de euros para financiar, durante los próximos tres años, las actividades de los consejos reguladores de DOP, IGP y el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León. Este nuevo procedimiento busca facilitar la gestión, agilizar la concesión y garantizar la liquidez para los consejos, cubriendo gastos de control de calidad, verificación de pliegos, análisis, acreditaciones, software de trazabilidad y acciones de promoción y publicidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba