ActualidadCastilla y León

Castilla y León inmunizará a los bebés contra el VRS desde octubre

Castilla y León inmunizará a los bebés contra el VRS desde octubre La campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) comenzará el próximo mes de octubre y se prolongará hasta marzo de 2026. La medida está dirigida a los niños nacidos a partir del 1 de abril de este año para protegerlos contra infecciones agudas como la bronquiolitis y la neumonía, que cada temporada provocan una elevada presión asistencial.

La sanidad de Castilla y León se prepara para una nueva campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad viral común que, si bien suele causar síntomas leves, puede ser especialmente grave en bebés y lactantes. La iniciativa, que se desarrollará entre octubre de 2025 y marzo de 2026, protegerá a los menores más vulnerables.

El VRS es el causante de la mayoría de casos de bronquiolitis y neumonías en niños pequeños, siendo la principal causa de hospitalización en menores de 6 meses. Se estima que más del 90% de los niños ya se ha infectado al cumplir los 2 años, lo que genera una importante sobrecarga asistencial tanto en atención primaria como en los hospitales durante los meses de otoño e invierno.

La inmunización se realiza con el anticuerpo monoclonal nirsevimab, autorizado por la Unión Europea en 2022. Se administra en una sola dosis y confiere protección durante al menos 5 meses, cubriendo así todo el periodo de mayor circulación del virus. Esta herramienta se incorporó en 2023 al Calendario de Vacunaciones e Inmunización de la Comunidad.

España fue uno de los primeros países del mundo en emplear de forma sistemática este fármaco, y la campaña de la temporada pasada demostró tener un gran impacto en la reducción de la enfermedad en menores de un año, además de un buen perfil de seguridad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba