ActualidadCastilla y León

Castilla y León, tercera Comunidad Autónoma con mayor número de radares de España

Ahora León, Noticias de León, Radares

Coyote, proveedor líder de sistemas de asistencia en conducción, ha revelado en su segundo observatorio de radares en España que, de nuevo, Castilla y León es la tercera Comunidad Autónoma con mayor número de radares de España. En total, la comunidad castellano leonesa alcanza los 324 puntos de control, divididos entre 220 fijos, 43 semáforo, 30 de tramo y 31 de cinturón y móviles.

Este es el análisis que muestra el “II Observatorio de Radares en España” elaborado por Coyote y que está basado en datos propios obtenidos durante el año 2022, además de incorporar toda la información sobre los distintos tipos de radares oficiales y fuentes de información que son competencia de ayuntamientos.

 De acuerdo con el estudio, el radar situado en el Kilómetro 99 de la vía A-52 de Zamora es el que más denuncias registró de toda Castilla y León en 2022, con un total de 44.058 denuncias. En cambio, el radar de la comunidad castellano leonesa que menos denuncias realizó se encuentra en el Kilómetro 7 de la carretera A-67 de Palencia, con un total de 12,167 infracciones registradas.

 Además, a raíz de este análisis, que contabiliza los kilómetros de carretera y el número de radares localizados en cada provincia, Coyote ha dado a conocer el top 10 con las provincias con mayor cantidad de radares por kilómetro a nivel nacional. Así, en el sexto puesto de este ranking se sitúa Valladolid con 1.102 kilómetros de carreteras, donde se han contabilizado un total de 71 radares, lo que quiere decir que se sitúa un radar por cada 15,53 kilómetros de carretera.

 El top 10 de comunidades autónomas en España El top 10 de comunidades autónomas con más radares en España lo conforman Cataluña (714), Andalucía (362), Castilla y León (324), País Vasco (225), Madrid (224), C. Valenciana (180), Galicia (171), Castilla-La Mancha (135), Aragón (106) y Asturias (84).

 El “II Observatorio de Radares en España” también revela que en España ha habido un incremento del 7% en el número de radares de tráfico desde enero de 2022 y que, actualmente, las redes de tráfico cuentan con 2.010 radares fijos, 400 de semáforo, 167 de tramo y 243 de cinturón y móvil. Por otro lado, en 2023 está previsto que se incrementen estas cifras, principalmente a causa de la estimación emitida por la DGT que contempla la instalación de 70 nuevos radares móviles este año.

En este contexto, la tecnología de Coyote que está permitida por la Ley facilita la conducción a los usuarios gracias a incorporar alertas y avisos de radares en tiempo real, que contribuyen a salvaguardar la seguridad del conductor en la carretera.

“Desde Coyote seguimos firmes en nuestra apuesta por aumentar la seguridad en las carreteras, trabajando duro por ofrecer un servicio 100% legal altamente fiable con el fin de que nuestros usuarios puedan adecuar su velocidad y su comportamiento a las nuevas exigencias de la vía.” afirma Gregoire Destre, Country Manager de Coyote España. “Este año queremos contribuir con la publicación de este ‘II Observatorio de radares de España’ con la mejor información basada en los últimos datos sobre el estado y despliegue de radares a lo largo de la geografía española.”

 Metodología Coyote

El II Observatorio de radares de España de Coyote se nutre de fuentes de datos oficiales como la propia DGT, el Servei de Catalá de Tránsit y Trafikoa que suman un total de 1562 radares. También se suman los radares competencia de los ayuntamientos con un total de 1258 unidades. Por ello, Coyote es el avisador con la base de datos de radares más completa en España, la cual se actualiza diariamente con datos de radares fijos, móviles, semáforo, tramo, cinturón y móvil.

 El servicio de Coyote está disponible en dispositivos conectados (Mini y Nav+) y una aplicación móvil compatible con Carplay y Android Auto. Para una mayor seguridad de sus usuarios, el servicio también incluye alertas de su comunidad de 5 millones de usuarios en Europa que informan sobre otras incidencias en carretera: objetos en la vía, vehículo parado, atasco, accidentes, estrechamiento, visibilidad reducida, etc.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba