
Cruz Roja en León ha hecho pública una carta abierta de gratitud dirigida a toda la sociedad leonesa por la respuesta solidaria ofrecida durante los incendios forestales de agosto, una emergencia que obligó a evacuar a miles de personas y a desplegar un operativo sin precedentes en la provincia.
Un despliegue sin precedentes
La entidad activó de inmediato un plan de intervención para las personas evacuadas y los equipos intervinientes, con la puesta en marcha de más de 30 albergues, el despliegue de 1.600 camas y la atención a más de 3.000 personas, muchas de ellas en situación de especial vulnerabilidad. El operativo alcanzó municipios como Astorga, La Bañeza, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Palacios del Sil, Riaño, Fabero, Almanza, Boca de Huérgano, Puente Almuhey, Bembibre y La Magdalena, entre otros puntos afectados.
Lo esencial: cada recurso se orientó a garantizar seguridad, descanso, alimentación, medicación y apoyo psicosocial a quienes tuvieron que abandonar sus hogares de forma urgente.
Un agradecimiento coral
En su misiva, Cruz Roja extiende un agradecimiento explícito a:
-
Instituciones públicas locales, provinciales y autonómicas, por su coordinación y activación de recursos.
-
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, brigadistas, bomberos y equipos sanitarios, por su labor incansable protegiendo vidas y territorio.
-
Centros educativos, residencias, pabellones deportivos, el cuartel de Santocildes y espacios del Obispado de Astorga, por abrir sus puertas a quienes más lo necesitaban; además de particulares, asociaciones y comunidades vecinales por su apoyo constante.
-
Carrefour, Alimerka y Eroski, por facilitar alimentos, hidratación y productos básicos a centenares de personas.
-
Medios de comunicación, por ofrecer información veraz y responsable que aceleró las redes de ayuda.
-
Y, de forma muy especial, al voluntariado, el motor de la organización, que estuvo en primera línea instalando albergues, acompañando a las personas evacuadas, gestionando medicación y coordinando la logística.
Mensaje clave: “La solidaridad de León ha sido determinante para responder con eficacia y humanidad.”
Humanidad en cada gesto
La organización subraya que su objetivo fue que cada cama ofreciera calma y descanso, que cada albergue se convirtiera en un lugar seguro y que cada gesto recordara a las personas evacuadas que no estaban solas. Este enfoque humanitario se centró en cercanía, respeto y empatía, pilares que guiaron la intervención desde el primer momento.
Mirando al futuro: el compromiso continúa
Cruz Roja insiste en que la emergencia no termina cuando se apaga el fuego. La entidad seguirá presente en los municipios afectados, acompañando la recuperación con especial atención a las personas en mayor vulnerabilidad.
Compromiso final: “Seguiremos a tu lado, León.”