ActualidadEconomíaEmpresa

Buscan blindar el vino español frente al cambio climático

El proyecto de I+D VITELITE24 arranca para adaptar las variedades de élite del vino español, como el tempranillo o el albariño, a los efectos del cambio climático. Liderado por Bodegas RODA, el consorcio buscará las claves genéticas de su resistencia con un presupuesto de más de 900.000 euros.

Ya está en marcha el proyecto VITELITE24, una iniciativa de investigación y desarrollo que nace para dar respuesta a los grandes desafíos que el cambio climático plantea a las zonas vitivinícolas más tradicionales de España. El objetivo es claro: proteger la calidad y el futuro de variedades tan emblemáticas como el tempranillo, la garnacha, el albariño y la viura.

El consorcio, liderado por Bodegas RODA y en el que también participan Bodegas Martín Códax y Vitis Navarra, cuenta con un presupuesto de 913.034 euros. La iniciativa está cofinanciada por el CDTI Innovación con fondos FEDER de la Unión Europea, demostrando la importancia estratégica del proyecto.

El plan se centra en las denominadas variedades de élite, cepas reconocidas por su calidad, su adaptación histórica a un terruño concreto y su capacidad para producir vinos excepcionales. A través de innovadoras técnicas de selección genómica, los investigadores identificarán los rasgos que hacen a estas uvas más resistentes al estrés por sequía o calor.

El trabajo se estructurará en cuatro grandes actividades. Primero, se desarrollará un método para identificar las variantes con mayor potencial de adaptación. Después, se crearán bancos de germoplasma y se buscarán clones más resistentes de albariño y viura. En paralelo, se hará lo mismo con el tempranillo y la garnacha, buscando también caracteres de maduración mejorados. Finalmente, un profundo análisis genómico permitirá identificar y confirmar las mejoras genéticas observadas, asegurando así el futuro del viñedo de calidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba