ActualidadCapitalNoticias de León

Batet anuncia la celebración en León de una Conferencia de presidentes de parlamentos de la UE

Ahora León / Noticias de León / Ayuntamiento de León

Una cumbre  “al  más  alto  nivel”  para  debatir  sobre  el  papel  de  los parlamentos en el fortalecimiento de la democracia, que tendrá lugar los días 30 de junio y 1 de julio, coincidiendo con la celebración del Día del Parlamentarismo.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha realizado hoy una visita institucional al Ayuntamiento de León, donde ha sido recibida por el alcalde, José Antonio Díaz, y por la delegada del Gobierno en  Castilla  y  León, Virginia  Barcones.  Batet ha  anunciado  la

celebración en León de una cumbre “al más alto nivel” de presidentes de parlamentos de la UE, los días 30 de junio y 1 de julio, con la que se inaugurará la dimensión parlamentaria de la presidencia española de la UE.

Este encuentro que coincidirá con la celebración del Día del Parlamentarismo, el 30 de junio reunirá a los presidentes de los parlamentos de los países miembros de la UE y del Parlamento Europeo, de los países candidatos a formar parte de la Unión, así como a representantes de parlamentos que cuentan con una especial relación de cooperación con la Unión Europea.

Bajo  el  título  “Reforzar  la  democracia  fortaleciendo  a  los  parlamentos”,  se debatirá sobre “el papel de los Parlamentos en el fomento del desarrollo de la democracia a nivel global frente a los nuevos desafíos y amenazas a los que esta se enfrenta”, ha explicado.

“El gran reto global que preside la agenda política e institucional actual es el desafío constante a las instituciones democráticas, con manifestaciones tan deleznables como los asaltos al capitolio de los EEUU o el reciente asalto en Brasil tras las elecciones. Es una realidad que está alcanzando una dimensión muy  preocupante.  De  manera  generalizada,  la  polarización,  el  ruido  y  el populismo está afectando a la credibilidad de las instituciones y los procesos  democráticos. Los parlamentos europeos debemos estar alerta, unidos y firmes ante  esta  amenaza.  Somos  las  instituciones  medulares  de  la  democracia representativa. El refuerzo de nuestro papel es un factor muy relevante para el fortalecimiento de la democracia”, ha afirmado la presidenta del Congreso.

Al término de la Cumbre se aprobará la Declaración de León, “un documento de consenso entre los parlamentos de los países de la UE que pueda servir de punto de  partida  para  entender  qué  debería  significar  el  parlamentarismo  en  el momento histórico que estamos viviendo, qué papel podemos jugar en esta batalla  global  entre  la  democracia  y  sus  amenazas que  el  mundo  está experimentando”.

León, cuna del parlamentarismo

La presidenta del Congreso ha explicado la razón de la elección de León, ciudad declarada por la UNESCO como cuna del parlamentarismo, para celebrar esta importante conferencia sobre el papel del parlamentarismo en el mundo con la que se inaugurará la presidencia española de la UE: “Hemos querido que el lugar elegido para celebrar la reunión sea el mismo Claustro en que se reunieron las primeras Cortes medievales, y que la conferencia magistral inaugural verse sobre el origen leonés del parlamentarismo, para lo que hemos invitado al historiador australiano John Keane, experto en la materia y autor del libro Vida y muerte de la democracia. Nos parece una excelente manera de divulgar ante parlamentarios de toda Europa que esta ciudad, León, fue la primera que tuvo un parlamento propiamente dicho, como así lo ha reconocido la UNESCO y los historiadores más prestigiosos del mundo”.

Durante la presidencia española de la UE, en el segundo semestre de este año, las Cortes Generales celebrarán una serie de actos en lo que se conoce como la dimensión parlamentaria de la presidencia de la UE, que busca complementar el trabajo que realiza el Gobierno del país que detenta la presidencia del Consejo de la Unión.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba