
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Estadística de Condenados 2024, revelando un aumento significativo en el número de personas condenadas en España. Un total de 306.807 adultos fueron inscritos en el Registro Central de Penados, lo que supone un incremento del 9,4% respecto a 2023. La mayoría de los condenados fueron hombres (79,9%), aunque el número de mujeres condenadas creció un 13,5%, casi cinco puntos más que el de los varones.
En cuanto a menores, 13.491 jóvenes de 14 a 17 años recibieron sentencia firme, un 3,6% más que el año anterior. Las infracciones más comunes entre ellos fueron lesiones (31,6%), seguidas de robos y amenazas.
Los delitos más frecuentes entre adultos fueron los relacionados con la seguridad vial (22,6%), seguidos de lesiones (17,2%) y hurtos (16,1%). Sin embargo, el mayor aumento se registró en los delitos contra la libertad sexual, que crecieron un 37,3% en adultos y un 29,7% en menores.
En cifras absolutas, se contabilizaron 3.936 adultos y 550 menores condenados por delitos sexuales, con un incremento especialmente elevado en agresiones sexuales, trata de personas y corrupción de menores. De hecho, los casos de violación aumentaron un 200% en adultos y un 80% en menores.
Las tasas más altas de delitos se registraron en Ceuta (21,4 por cada 1.000 habitantes) y Melilla (18,2), mientras que Galicia y Madrid presentaron los valores más bajos.
Estos datos, según el INE, son definitivos y reflejan el impacto de reformas legislativas recientes, como la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que unificó las figuras de abuso y agresión sexual.