¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Asleca León comedor social: 119 años al lado de las personas sin recursos

La Asociación Leonesa de Caridad celebra 119 años de trabajo ininterrumpido en León, con un aumento del 22% en usuarios de su Comedor Social y más de 100.000 servicios de desayunos, comidas y cenas en el último año.

La Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) suma un año más a más de un siglo de entrega a las personas vulnerables, sin recursos y transeúntes. La entidad, con sede en la Casona de Puerta Obispo, celebra hoy 119 años desde su fundación, el 18 de noviembre de 1906, y mantiene en funcionamiento, sin interrupción, su Comedor Social, las duchas, la lavandería y el centro social, además de una Casa de Acogida para mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género.

Desde esa vocación inicial de servicio, Asleca León comedor social se ha consolidado como un recurso imprescindible para garantizar la alimentación y la higiene básica de quienes se encuentran en situación de máxima vulnerabilidad. El número de personas usuarias del Comedor Social ha crecido un 22% en el último año, reflejo del empeoramiento de las condiciones de vida de muchas familias.


Crece la demanda del Comedor Social de Asleca

El Comedor Social, verdadero buque insignia de Asleca León comedor social, funciona con cocina propia y permanece abierto los 365 días del año. Cada día ofrece más de 120 servicios en el turno de comida, además de desayunos y cenas dirigidos a personas sin recursos.

Según la última memoria de actividad, la Asociación Leonesa de Caridad atendió en el último ejercicio a 1.294 personas, de las que 970 fueron hombres y 324 mujeres. Además, el 65,07% de las personas usuarias son extranjeras, un porcentaje que supera al de usuarios españoles y que confirma el perfil diverso de quienes acuden a la Casona de Puerta Obispo.

En total, el número de servicios de desayunos, comidas y cenas alcanzó los 102.274, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior. El turno de comida continúa siendo el de mayor afluencia, con una media diaria cercana a 120 personas.

El funcionamiento diario de Asleca León comedor social tiene un coste creciente. El gasto medio diario del Comedor Social se sitúa en 1.762 euros, una cifra que ilustra la dimensión del esfuerzo económico necesario para mantener abiertos los servicios todos los días del año.


“Gente invisible para la sociedad”

La labor de la Asociación Leonesa de Caridad se apoya en un equipo formado por el personal de la entidad, la Comunidad de las Hijas de la Caridad y cerca de cien personas voluntarias que, por turnos, colaboran a diario en el Comedor Social y en el resto de servicios.

El presidente de Asleca, Félix Llorente, subraya que la entidad “lucha titánicamente” para sostener toda esta actividad y reconoce que “salimos adelante no sé cómo”, en alusión a la fragilidad económica de una organización “genuinamente leonesa y aún hoy desconocida” para una parte de la ciudadanía.

Por su parte, la directora de la institución, sor Isabel García, advierte de que cada día aumenta el número de personas que acuden al Comedor Social. Se trata, en muchos casos, de “gente invisible para la sociedad, gente que no cuenta para nadie”, explica, aludiendo a personas sin hogar, en paro de larga duración, migrantes o mayores con pensiones insuficientes.

En este contexto, Asleca León comedor social se ha convertido en un espacio de referencia no solo para la alimentación, sino también para el acompañamiento, la escucha y la derivación a otros recursos sociales.


Más de un siglo de historia al servicio de León

La Asociación Leonesa de Caridad nació por iniciativa de la Junta Directiva de la Cruz Roja Española en León y de un grupo de prohombres de la ciudad. Su constitución se formalizó el 18 de noviembre de 1906, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la clase más pobre del término municipal de León, elevar su nivel moral y socorrerla “en la forma y condiciones que se estimen oportunas”, según recogía su Reglamento fundacional.

Un año después, Asleca ponía en marcha su Comedor de Caridad en la Casa de los Cabero, en la plaza de Puerta Obispo, actual sede de la entidad. Desde entonces, el comedor —hoy Comedor Social de Asleca León comedor social— no ha dejado de abrir sus puertas, atendido por la compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

A lo largo de estos más de 119 años de historia, la entidad ha ampliado sus servicios, siempre con la mirada puesta en las personas más vulnerables: además del Comedor Social, ofrece servicio de duchas, lavandería y centro social, así como la mencionada Casa de Acogida para mujeres y menores víctimas de violencia de género.


Donaciones, convenios y reconocimientos institucionales

El mantenimiento de Asleca León comedor social es posible gracias a una amplia red de apoyos. Las aportaciones económicas y de alimentos proceden de donantes particulares, socios de la Asociación Leonesa de Caridad, empresas leonesas, entidades bancarias, supermercados afincados en León, parroquias, cofradías, colegios, el Banco de Alimentos y diversas instituciones públicas.

Este año, el Ayuntamiento de León ha renovado el convenio con la Asociación Leonesa de Caridad, dotado con 25.000 euros para financiar los gastos del Comedor Social. Asimismo, Asleca mantiene un convenio con Cáritas para el mantenimiento del servicio, lo que refuerza la coordinación con otras entidades del tercer sector.

El reconocimiento institucional a su trayectoria también ha sido explícito. El 14 de abril de 2011, la Asociación Leonesa de Caridad recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de León “por sus cien años de servicio y atención a las personas con mayores necesidades”. Más recientemente, fue declarada entidad de Utilidad Pública por la Orden 1209/2020, de 20 de octubre, del Ministerio del Interior, lo que pone en valor su impacto social y su transparencia.

Con estos apoyos, Asleca León comedor social aspira a seguir siendo, un año más, un refugio básico para la alimentación, la higiene y la dignidad de las personas que peor lo están pasando en León.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba