
La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha emitido una valoración positiva respecto al proyecto de Real Decreto que busca regular la concesión directa de ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a los agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios forestales ocurridos durante el verano de 2025.
Castilla y León fue la comunidad autónoma más golpeada por estos siniestros, con especial impacto en provincias como León, Zamora y Ávila. Aunque ASAJA es consciente de que la suma de las ayudas estatales y autonómicas no cubrirá la totalidad de las pérdidas, considera que el importe es significativo y el procedimiento de tramitación representa un avance.
Rapidez y cuantía de las ayudas
ASAJA destaca que el formato de subvención directa facilitará una tramitación sencilla y una entrega de fondos más rápida, un factor «imprescindible por la necesidad de liquidez de los afectados».
La ayuda principal se establece en una cuantía equivalente al 20% de los ingresos agrarios del último ejercicio fiscal, con un importe mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Un aspecto clave es el incentivo para quienes cuentan con pólizas de Agroseguro: los beneficiarios que hayan tenido un siniestro indemnizable por su seguro verán elevado el importe mínimo de la ayuda a 6.000 euros.
Una segunda medida, de menor calado económico, consiste en incrementar la subvención de la póliza de seguro agrario o ganadero hasta el máximo permitido del 70%.
Críticas a la falta de distinción profesional
Si bien ASAJA valora el «buen criterio del Ministro» Luis Planas al favorecer e incentivar el seguro agroganadero, critica su falta de sensibilidad con la ganadería y agricultura profesional, que es mayoritaria en Castilla y León. La organización reprocha que el Real Decreto otorga el mismo trato económico a la actividad profesional que a quienes tienen el campo como una actividad complementaria.
ASAJA recuerda que solicitó formalmente el apoyo económico tanto del Estado como de la Junta en diversas ocasiones, incluida la reunión del Consejo Agrario del 5 de septiembre y una reunión institucional con el Comité Ejecutivo de ASAJA el 10 de septiembre.
Una vez encarrilado el tema de las ayudas, ASAJA reitera su disposición a colaborar con la Junta y el Gobierno para consensuar políticas a largo plazo. Estas políticas buscan poner en valor el papel del sector primario en el cuidado y conservación del medio ambiente y los montes, incluyendo la participación activa de agricultores y ganaderos en las labores de extinción durante los incendios.