ActualidadEducaciónSociedad

Arrancan las II Jornadas Online de Posgrados de la ULE

Ahora León / Noticias de León / Universidad de León

El alumnado de la Universidad de León (ULE) que concluya este año sus estudios de Grado, pueden continuar su especialización y ampliar su formación a través de los estudios de posgrado que la institución académica oferta para el curso 2021-2022. Un total de 34 másteres oficiales, 12 títulos propios y 17 programas de Doctorado configuran el abanico de disciplinas que responden a las necesidades formativas de los graduados para completar su perfil profesional, y habilitar investigadores que aporten sus conocimientos a la sociedad del futuro.

Para dar a conocer esta amplia oferta formativa, la ULE ha programado para los próximos tres días (15, 16 y 17 de junio) la segunda edición de las Jornadas Online de Posgrados donde a través de un escenario virtual se ofrecerán charlas informativas generales acerca de los principales motivos que hacen de la ULE un lugar de excelencia para continuar la formación más allá del grado universitario, y también foros específicos sobre másteres y doctorados. Un detallado programa que también está abierto a la participación de profesionales en activo que estén interesados en continuar sus estudios.

Los másteres más recientes que se han incorporado a la oferta de la ULE son los relativos al ámbito de la Geoinformática, el Derecho y la Ciberseguridad y el Big Data, sin embargo el listado se completa con una extensa relación de másteres de investigación, habilitantes, de carácter interuniversitario e internacionales. Los denominados másteres habilitantes son aquellos que han de cursar los recién graduados para el ejercicio de la profesión para la que se han formado, ya que en España existen catorce profesiones reguladas que así lo exigen, es el caso por ejemplo de los abogados y los profesores.

Respecto a aquellos con sello interuniversitario, la ULE oferta seis másteres: ‘Inteligencia de Negocio y Big Data en Entorno Seguros’, ‘Administración y Economía de la Empresa’, ‘Incendios Forestales’, ‘Cooperación Internacional al Desarrollo’, ‘Industria 4.0’ y ‘Antropología de Iberoamérca’. En cuanto a los de carácter internacional, destaca especialmente el EMBS en Dirección de Empresas que habilita al alumno para el desarrollo profesional de tareas empresariales tras cursar durante dos años cuatro universidades europeas.

El programa de ponencias comenzará mañana martes 15 de junio a las 16:00 horas con una webinar sobre las ventajas y posibilidades que ofrece la ULE en formación de posgrado. Nuria González, profesora de la Facultad de Económicas y Vicerrectora de Actividad Académica impartirá esta charla. Esa misma jornada, a las 16:45 horas, Elena Martínez Bandera, Gestor de la Unidad de Posgrado, explicará el proceso de acceso a los estudios de máster en la ULE.

El miércoles 16 de junio, se centrará en la Escuela de Doctorado de la ULE y su oferta para el próximo curso en sus 17 programas de doctorado que abarcan todas las ramas del conocimiento, desde las Humanidades hasta la Ingeniería, las Ciencias Biológicas y Sanitarias, a los que pueden acceder los estudiantes de máster que deseen continuar su formación y vocación científica y creativa. Para hablar de todo ello, Miguel Ángel Ferrero, director de la Escuela de Doctorado, impartirá una charla a partir de las 16:00 horas.  Ese mismo día, a las 16:45 horas, Elena Fernández, directora del Área de Estudios de Posgrado, ofrecerá una sesión sobre los Títulos Propios de la ULE.

Por último, la jornada del 17 de junio estará dedicada principalmente a las Relaciones Internacionales y para ello se contará con las charlas virtuales de Adriana Suárez (16:15 horas), Cristina García del Amo (17:00 h) y Héctor Paredes (17:30 horas). Además, todos los días estarán abiertas las salas de chats sobre Másteres cuyos horarios están disponibles en el siguiente enlace

Es importante destacar que para participar hay que registrarse en las actividades del programa y no es necesario asistir online a todas las charlas, es decir, las personas interesadas pueden inscribirse en uno o varios eventos organizados en la web habilitada para esta segunda edición de las Jornadas Online de Posgrados de la ULE.

La ULE es el centro universitario de Castilla y León con mayor oferta de títulos de posgrado, lo que sumado a su alta tasa de rendimiento y a los numerosos acuerdos que mantiene con empresas y entidades para las prácticas de los alumnos, hace que la institución se presente como una excelente alternativa a la formación especializada de los graduados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba