ActualidadEducaciónSociedad

Arranca en el Campus de Ponferrada la XVI edición de Biocastanea en medio de la peor campaña que se recuerda en décadas

Con Ardeche como región productora invitada, la inauguración pone el foco en investigación, colaboración y resiliencia ante una cosecha mínima por la sequía y los incendios del verano.

Un año más, y ya son dieciséis, el Campus de Ponferrada acoge las jornadas técnicas de Biocastanea en medio de la peor campaña de recogida de castañas en décadas. “Ha sido un año muy malo a todos los niveles, pero esperemos que esto sea solo un paso atrás para impulsarnos”, señaló en la apertura Pablo Linares, secretario de la Mesa del Castaño.

La prioridad: ciencia y alianzas. Los organizadores coincidieron en reforzar la investigación aplicada y la colaboración público-privada para sostener un sector clave en la economía berciana, cuya recogida de castañas supone habitualmente el 90% de la producción provincial y el 50% de la nacional. Esta XVI edición, subrayó Linares, “es más importante que nunca”.

Un programa con 40 voces y Ardeche invitada. Con cuarenta ponentes entre charlas y mesas de debate, y con la región francesa de Ardeche como área productora invitada, Biocastanea centra su agenda en dos asuntos que atraviesan al sector: los incendios del verano —que arrasaron cerca de 500 hectáreas en la zona de Las Médulas— y la sequía asociada al cambio climático, que amenaza la producción futura.

Proyectos y diagnóstico técnico. A lo largo de las sesiones, que se prolongarán hasta este viernes, 14 de noviembre, se presentarán los proyectos de investigación en marcha en la castañicultura berciana. “Estamos buscando respuestas a la climatología, ya que las pérdidas de este año se pueden achacar en un 99% a la falta de agua”, aclaró Linares.

Llamamiento desde la Universidad de León. En su discurso, Pilar Marqués, vicerrectora del Campus de Ponferrada, instó a empresas e investigadores a “crecer de la mano” apostando por el conocimiento experto. Además, agradeció de forma especial el trabajo del catedrático Fernando Castedo en este ámbito.

Un evento de referencia pese a los desafíos. Las XVI Jornadas Técnicas Biocastanea, organizadas por la Mesa del Castaño del Bierzo con el apoyo de la Universidad de León, la Junta de Castilla y León, el Consejo Comarcal del Bierzo y los ayuntamientos de Carracedelo, Ponferrada y Corullón, revalidan su papel como cita de referencia nacional e internacional para un sector que encara profundos retos y la necesidad de adaptación climática.

Claves rápidas

  • Qué: XVI Jornadas Técnicas Biocastanea

  • Dónde: Campus de Ponferrada (Universidad de León)

  • Cuándo: 13–14 de noviembre de 2025

  • Foco: Investigación, colaboración y resiliencia ante sequía e incendios

  • Invitada: Región productora de castañas de Ardeche (Francia)

  • Participación: 40 ponentes en charlas y debates

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba