
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCYL) ha hecho pública su profunda preocupación por una práctica que pone en jaque la seguridad del operativo de lucha contra incendios forestales. Según el sindicato, la falta de personal y la mala gestión en las incorporaciones están llevando a que se cubran puestos clave, como conductores de autobomba o peones bomberos, con personas llamadas de las listas de empleo del ECYL que carecen de la capacitación necesaria.
Desde los Centros Provinciales de Mando se están activando estas dotaciones sin una verificación previa de su formación, un requisito obligatorio según el Plan INFOCAL. Son los Agentes Medioambientales, como primer eslabón en la escala de mando sobre el terreno, quienes detectan estas peligrosas deficiencias. Esta situación, denuncia APAMCYL, supone un incumplimiento de las competencias de supervisión y coloca a los trabajadores en una «situación de riesgo innecesario«.
El sindicato atribuye este problema a un «progresivo alejamiento de los técnicos intermedios de mando respecto a la realidad del operativo». Esta desconexión impide conocer el estado real de los medios y la preparación del personal en un contexto de incendios cada vez más complejos y peligrosos, lo que podría acarrear consecuencias administrativas, penales y civiles para toda la cadena de mando.
Además, APAMCYL señala una carencia generalizada en la estandarización de la formación. Se incorporan conductores que nunca han manejado un camión 4×4, peones sin experiencia o agentes recién aprobados que deben asumir la jefatura de extinción sin la experiencia requerida. Faltan protocolos de formación homogéneos que permitan a los agentes impartir prácticas con criterios comunes y garantizar un nivel de capacitación mínimo y seguro.
Por todo ello, APAMCYL reclama de manera urgente:
- La implantación de sistemas de verificación rigurosa de la capacitación del personal antes de su activación.
- Que los técnicos de mando asuman su responsabilidad en el control de la operatividad y formación.
- La elaboración de protocolos formativos claros y homogéneos para todo el operativo.
- Fortalecer la coordinación con los Agentes Medioambientales, que son quienes conocen la situación real sobre el terreno.
APAMCYL reafirma su compromiso con la seguridad de todos los profesionales y la defensa de un servicio público de extinción de incendios de calidad y eficaz.