![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2024/08/IMG_1477.jpeg)
Ahora León / Noticias de León / Antimio de Arriba
En la mañana del martes, con la Diputación de León como escenario, tuvo lugar el ‘pistoletazo’ de salida de una nueva carrera solidaria en la provincia de León que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre. Se trata del trail solidario “Antimio con la ELA”. Una iniciativa de la Junta Vecinal de Antimio de Arriba en beneficio de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACyL).
La iniciativa comprende un trail competitivo de once kilómetros y medio; una marcha popular de cinco kilómetros; la carrera ‘Urbano González’ para bomberos profesionales de seis kilómetros y medio; la modalidad de ‘Chupetines’ de un kilómetro de extensión para los más pequeños; y el recorrido ‘Protagonistas’, también de un kilómetro, para afectados por ELA. El evento se completará con una comida popular y una tarde de juegos y música para todos los asistentes.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Diputación de León, contando con Patricia Martínez, diputada de Deportes, como anfitriona. Junto a ella, el miembro de la junta directiva de ELACyL, Pablo Ibáñez; y el secretario de la Junta Vecinal de Antimio de Arriba, Roberto Salvadores. Completando la mesa, tres figuras destacadas del deporte como José Villacorta, entrenador internacional de atletismo, Jorge Blanco, fondista internacional, y Urbano González, leyenda del Elosúa León, bombero, empresario y afectado de ELA.
En su intervención, Patricia Martínez recordó que la ELA «es una enfermedad que no tiene cura» y por ello el objetivo de este evento es recaudar fondos para ayudar a los enfermos y aportar «uno de los muchos granos de arena que se necesitan para que las personas afectadas puedan tener todos los cuidados y atenciones que precisen».
Roberto Salvadores destaco la labor social de “Antimio Con” siendo este un proyecto que «nace con ganas de sensibilizar, de ayudar, de aprender, de canalizar nuestro interés de dar a conocer una enfermedad como la ELA y sus consecuencias en el entorno familiar y social a través de la práctica del deporte».
Por su parte, Pablo Ibáñez agradeció a la Junta Vecinal de Antimio de Arriba la creación de este evento cuyo fin 100% solidario «humanizar y socializar esta enfermedad», especialmente entre los más pequeños, siendo estos «los futuros investigadores que van a dar con la cura de esta enfermedad».
El siguiente en tomar la palabra fue Urbano González, embajador de este evento, siendo José Villacorta el responsable de leer las palabras que el propio Urbano había preparado para la ocasión y en las que destacaba la importancia del tratamiento y ayuda que los enfermos de ELA necesitan en su día a día, tratándose de personas que “hace 2 años tenían una vida normal y ahora no pueden vivir sin ayuda. Necesitando operaciones, o ayuda 24 horas para no ahogarse en su propia saliva”. Una dura realidad que afecta al 80% de las personas con ELA, teniendo además una esperanza de vida de entre 3 y 5 años.
El último en tomar la palabra fue Jorge Blanco, quien animó a todo el mundo a sumarse a la causa y participar en una carrera solidaría que promete ser muy entretenida. Además, aprovecho la ocasión para leer unas palabras de Celerino Pellitero (paciente de ELA), quien pese a no poder asistir quiso aprovechar la ocasión para dar las gracias en nombre de todos los «guerreros fantásticos».
Para cerrar la presentación, Pablo Ibáñez hizo entrega de un reloj de arena a Urbano, siendo este elemento un símbolo de la ELACyL como ejemplo de la lucha diaria que viven estos “gerreros” que nunca se rinden.
Inscripciones
Los dorsales para participar pueden adquirirse en la web ‘Carreras con encanto’ por un precio de 15,60 euros en sus dos modalidades competitivas; de 10,60 en el formato de marcha popular; y de 5,60 para los más pequeños. También han puesto a disposición de los interesados un dorsal cero para colaborar si no se puede participar.