¿Sabías que...?ActualidadCapitalSociedad

Alertan de la presencia de Escherichia coli en un queso de origen francés

Alerta para todos los que hayan comprado queso madurado de la marca Friesland Campina Iberia y Milan Vicente, pues han alertado de la posible presencia de la bacteria Escherichia coli.

Así lo ha advertido la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), quien ha avisado en redes sociales de la contaminación de varios lotes de queso madurado elaborado con leche cruda procedente de Francia.

Según ha indicado el organismo, los quesos afectados son los que tienen una fecha de caducidad antes o igual al 21 de febrero.

El nombre del producto es «Morbier DOP Queso madurado elaborado con leche cruda», de la marca Friesland Campina Iberia y Milan Vicente. Se ha envasado en cuñas de entre 175 gramos y 195 gramos.

El organismo ha puesto en alerta a todas las comunidades ya que según la información disponible este queso se ha distribuído en todo el territorio.

A través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCRIRI) se ha activado el mecanismo de alerta a todas las regiones para que verifiquen los productos afectados, se retiren del mercado y se informe de los posibles afectados.

En cuanto a los consumidores que lo tengan en casa, la recomendación es que no lo consuman y de haberlo hecho, si notan algún síntoma compatible con la toxiinfección, acudan de inmediato a un centro de salud.

La bacteria Escherichia coli es portadora de la toxina Shiga (STEC), que en casos graves puede desembocar en el síndrome urémico hemolítico (SUH).

Los síntomas habituales son calambres fuertes en el estómago que pueden provocar diarreas de consideración. El periodo de incubación oscila entre 2 y 10 días, aunque la mayoría de personas intoxicadas se recuperan en unos días.

Son los pacientes más vulnerables como niños o ancianos (o intoxicaciones muy graves) los que acaban desarrollando el SUH, que puede llegar a ser letal.

Este aviso se suma al que hace apenas una semana se hizo sobre la misma marca pero en quesos de diferentes formatos. También por la presencia de E.coli.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba