ActualidadEducaciónSociedad

Alerta en Las Médulas: incendio podría destruir siglos de historia en sus canales romanos, advierten geólogos de la ULE

El virulento fuego forestal amenaza la red hidráulica romana Patrimonio de la Humanidad, cuya conservación depende ahora de medidas urgentes de evaluación y protección.

El devastador incendio forestal que ha arrasado en los últimos días parte del paraje natural de Las Médulas podría tener consecuencias “graves” para la conservación de los canales romanos, una infraestructura hidráulica milenaria declarada Patrimonio de la Humanidad.

El investigador Javier Fernández Lozano, profesor de la Escuela de Minas de la Universidad de León (ULE), ha advertido que el choque térmico provocado por las llamas podría alterar las pizarras sobre las que se construyeron estos canales, un material frágil y altamente sensible a la degradación. A ello se suma la pérdida de vegetación, que durante dos milenios ha protegido tanto la infraestructura como las laderas circundantes.

Sin esa cobertura vegetal, y con la llegada de las primeras lluvias torrenciales de otoño, el terreno quedará expuesto a procesos de erosión y desestabilización, especialmente en zonas escarpadas como La Cabrera. Esto podría derivar en que numerosos tramos de la red hidráulica queden cubiertos o destruidos.

Ante esta amenaza, la ULE, a través del grupo de investigación GeoInca, ha puesto a disposición sus recursos técnicos y humanos para realizar un análisis exhaustivo de los daños. Sin embargo, Fernández Lozano lamenta que la falta de un estudio previo de vulnerabilidad —propuesto por la universidad a la Junta de Castilla y León en el pasado— impida determinar con precisión el impacto real del fuego.

“Sin esa base sólida no podremos saber si el impacto ha sido mayor o menor, ya que desconocemos el estado anterior de toda la red”, subrayó el investigador, señalando que dicho diagnóstico habría sido clave para orientar futuras intervenciones.

La magnitud de los daños dependerá ahora de cómo evolucionen los procesos erosivos y de las medidas de conservación que puedan implementarse a corto y medio plazo.

Investigación en marcha

El Grupo GeoInca prevé continuar con el proyecto EvulcaRED, centrado en evaluar el estado de conservación de la red hidráulica romana de Las Médulas. En su primera fase, se completó la cartografía detallada de los canales, entregada a la Junta, y ahora se busca realizar un mapa de vulnerabilidad que tenga en cuenta factores geológicos, climáticos y humanos para guiar futuras decisiones de gestión y preservación de este valioso patrimonio histórico.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba