El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha presentado alegaciones contra la nueva tasa de basuras, al considerar que la modificación de la ordenanza fiscal aprobada inicialmente por la Mancomunidad de Municipios “El Páramo” supone una subida “desproporcionada e injustificada”. La corporación municipal sostiene que el incremento previsto para el servicio de recogida de residuos, con alzas que alcanzan hasta el 69% en algunos casos, no se ajusta ni al principio de equidad ni a la propia justificación técnico-económica aportada.
La Asamblea General de Concejales de la Mancomunidad acordó el pasado 4 de noviembre la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de recogida de basuras. La decisión salió adelante pese al voto en contra de los representantes de Santa María del Páramo pertenecientes a UPL, que ya entonces manifestaron su rechazo a la magnitud del aumento propuesto.
Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, el expediente se encuentra en exposición pública durante treinta días. Durante este periodo, cualquier persona interesada puede consultar la documentación y formular las reclamaciones que considere oportunas antes de la aprobación definitiva en sesión plenaria extraordinaria.
Según el proyecto de modificación, la tasa experimentará una subida generalizada en todos los conceptos. Sin embargo, algunos de ellos soportarán incrementos especialmente significativos, de entre el 45% y el 69%, como es el caso de las viviendas, que pasarán a pagar 101,72 euros anuales, y de los bares y establecimientos similares, cuya cuota alcanzará los 174,10 euros. Otros usos solo verán un aumento del 5,09%, lo que, a juicio del Ayuntamiento, evidencia un tratamiento desigual sin una correlación clara con la generación real de residuos.
La Mancomunidad de Municipios “El Páramo” defiende que la modificación pretende adaptarse a la normativa europea y avanzar hacia un sistema de “pago por generación”, en el que quien más residuos genere pague más. No obstante, el equipo de gobierno parameso subraya que esta filosofía no se refleja en la redacción actual de la ordenanza. El texto fija una cuota lineal por categoría, sin contemplar bonificaciones, recargos ni mecanismos que premien conductas responsables o penalicen mayores volúmenes de basura.
En la práctica, todas las viviendas abonarán la misma cantidad con independencia del número de residentes, de si separan correctamente los residuos, de si se trata de personas vulnerables que realizan un esfuerzo por reciclar o de si se reutilizan los restos orgánicos para compostaje doméstico. Desde el Ayuntamiento se alerta de que este diseño puede desincentivar el reciclaje y la reducción de residuos, al no existir una relación directa entre el comportamiento ambiental y el importe del recibo.
Además, en el informe técnico-económico que acompaña a la propuesta se detectan, según señala Santa María del Páramo, errores en los padrones y discrepancias en los criterios aplicados. Los porcentajes de subida no serían, en algunos casos, correlativos a los coeficientes de generación de residuos, lo que genera dudas sobre la proporcionalidad y la coherencia interna del modelo de financiación planteado para el servicio de recogida.
Ante esta situación, el consistorio llevó el pasado 24 de noviembre sus alegaciones a la Comisión de Cuentas, con el objetivo de dejar constancia de su oposición a una subida que considera excesiva. El Ayuntamiento insiste en que la ciudadanía ya soporta una presión fiscal notable y reclama una revisión en profundidad de la ordenanza para garantizar una tasa de basuras más justa, transparente y adaptada al coste real del servicio.
La corporación municipal confía en que sus argumentos sean tenidos en cuenta antes de la aprobación definitiva en el pleno extraordinario previsto para este viernes. En este contexto, el Ayuntamiento reitera su voluntad de colaborar en la búsqueda de un modelo de gestión de residuos equilibrado, que cumpla las exigencias europeas pero que también respete la capacidad económica de los vecinos y atienda a criterios de equidad, sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Las alegaciones del Ayuntamiento de Santa María del Páramo contra la tasa de basuras se presentan así como un intento de frenar una subida que el municipio considera desmedida y poco justificada.