¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Alarmante ascenso de delitos graves y agresiones sexuales en España

Aunque la criminalidad general baja un 3,2%, las violaciones y los intentos de homicidio disparan las alarmas en el primer trimestre de 2025.

El último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior revela una imagen mixta de la seguridad en España durante el primer trimestre de 2025. Si bien la criminalidad general ha experimentado una reducción del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, el análisis detallado de los datos enciende las alarmas por el preocupante aumento de delitos graves como las violaciones y los intentos de homicidio.

Aumento de delitos contra la libertad sexual

Las cifras son claras: en los primeros tres meses de 2025 se han denunciado 1.242 violaciones a nivel nacional, lo que representa un incremento del 7,6% respecto a 2024. Dentro del ámbito de la libertad sexual, el resto de delitos relacionados también ha subido un 2,5%, sumando un total de 3.518 denuncias.

Por comunidades autónomas, Cataluña es la región que registra más agresiones sexuales, con un aumento del 12,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. De estas, 421 corresponden a violaciones con penetración, delito que se ha disparado un 26% en la comunidad. Sin embargo, en términos porcentuales, Asturias lidera el incremento de delitos sexuales con un preocupante 27,4%. Madrid, por su parte, se posiciona como la segunda comunidad con más delitos contra la libertad sexual, acumulando 742 denuncias, aunque es importante señalar que las violaciones con penetración en esta comunidad han experimentado una ligera reducción del 8,7%.

Más intentos de homicidio, Menos homicidios consumados

En cuanto a los delitos contra la vida, el informe de Interior señala que los homicidios dolosos y asesinatos consumados han disminuido un 11,6% a nivel nacional, registrándose 84 casos en tres meses. Esta es una noticia positiva, pero la cruz de la moneda reside en el incremento de los asesinatos en grado de tentativa. Estos, que son aquellos casos donde el resultado final no es la muerte de la víctima, han aumentado un 19,9%, sumando 319 casos. Esto sugiere un incremento de la violencia en los ataques, a pesar de que el número de muertes no haya crecido.

El balance también destaca que, si bien delitos como los robos con fuerza y los secuestros han disminuido en términos generales, otros como el tráfico de drogas y ciertos ciberdelitos también han experimentado un repunte en lo que va de 2025.

En resumen, aunque los datos generales de criminalidad ofrecen un panorama de leve reducción, el aumento en delitos de gran impacto social como las agresiones sexuales y los intentos de homicidio genera una preocupación palpable entre las autoridades y la ciudadanía.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba