La expansión de la avispa asiática (Vespa velutina) continúa generando preocupación en el norte de España. En las últimas semanas se han registrado varios fallecimientos y numerosas intervenciones en localidades de diferentes comunidades autónomas, donde agentes especializados y otros servicios públicos han retirado nidos de gran tamaño situados en zonas urbanas y de tránsito. La avispa asiática, considerada una especie invasora desde su llegada a España en 2010, representa un grave riesgo para la biodiversidad local, especialmente para las abejas y otros insectos polinizadores. Su capacidad para reproducirse rápidamente y construir nidos en zonas elevadas y de difícil acceso complica su erradicación.
Los agentes medioambientales del servicio territorial de León, equipados con el material adecuado y haciendo uso de los protocolos de seguridad establecidos, han intervenido en áreas rurales y forestales, así como en zonas urbanas cuando su presencia ha sido solicitada, priorizando aquellos nidos que suponen un riesgo directo para la población. Además, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la detección temprana de esta especie, avisando al 112 ante cualquier avistamiento.
Con cerca de 80 nidos retirados, León se posiciona como una de las provincias más activas en la lucha contra la Vespa velutina, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. La mayoría han sido eliminados en el Bierzo y en las comarcas aledañas a la capital.
Aunque la presencia de esta especie en el territorio puede haberse normalizado, la Junta de Castilla y León mantiene activa la recomendación de eliminar los nidos localizados, principalmente en entornos urbanos. La coordinación entre administraciones locales, equipos técnicos de la administración regional y vecinos es clave para contener la expansión de esta especie que, según expertos, podría provocar un aumento de picaduras graves si no se actúa con rapidez.