
El Festival Internacional Palabra ofrece un intenso programa de actividades para los días 28 y 29 de septiembre en León, explorando diversas facetas del lenguaje, desde la literatura infantil hasta el análisis político y la performance vanguardista.
Domingo 28 de septiembre: Cuentos y Pensamiento
La jornada del domingo se dividirá en dos sesiones que combinan el entretenimiento infantil con propuestas de carácter sensorial y filosófico.
Inma Muñoz, escritora y editora de cuentos infantiles (El libro bombático, El Sol de Elma), será la encargada de abrir la jornada con el cuentacuentos «La palabra bombática».
Por la tarde, la poesía sensorial se hará presente con Julia Roig (autora de relatos y poemas, colaboradora en Culturamas y El Diario de Ibiza) y el escritor y guionista Pablo Cerezal (Los cuadernos del Hafa, Breve historia del circo).
El cierre del domingo estará protagonizado por el reconocido artista Niño de Elche (Francisco Contreras Molina), conocido por su trabajo en el flamenco experimental, y la gestora cultural y poeta Cristina Consuegra (En legítima defensa). Juntos ofrecerán una aproximación al pensamiento de María Zambrano en una sesión titulada «La Palabra Escuchada».
Lunes 29 de septiembre: Poesía y Periodismo
El lunes, el festival girará hacia la declamación poética y el análisis de la comunicación en la esfera pública.
La sesión de «La palabra declamada» contará con la participación de la escritora Ana Gorría, licenciada en Filología Hispánica y autora de libros de poesía como Clepsidra y Araña.
El broche final al día lo pondrá el diálogo entre dos figuras clave del periodismo español en «La palabra comunicada». Participarán Jesús Maraña (periodista y escritor, colaborador en La Sexta y autor de Al fondo a la izquierda) y Montserrat Domínguez (directora de Contenidos de la Cadena Ser, con amplia trayectoria en El País y El HuffPost).