ActualidadCastilla y León

Adjudicados tres contratos para aumentar la capacidad de la línea de alta velocidad Palencia-León

Ahora León / Noticias de León / Gobierno de España

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif AV, tres contratos, por 33,5 millones de euros, para desplegar una segunda vía en 41,5 km de la línea de alta velocidad (LAV) Palencia-León, que servirá para incrementar la capacidad de circulación de esta línea, nexo entre la conexión a Asturias y el resto de la red de alta velocidad.

La segunda vía se tenderá entre la denominada Bifurcación las Arenas (a la altura del municipio leonés de Bercianos del Real Camino) y la Bifurcación Vilecha (a unos 5 km de León). La LAV duplicará su trazado con vía doble, hasta 85 km —de 114,8 km de la línea— desde la Bifurcación Las Barreras, a unos 30 km de Palencia, hasta León.

El primero de los contratos contempla una inversión de 26,2 millones de euros para el despliegue del nuevo tramo de segunda vía (montaje de balasto, traviesas y carril) y su catenaria (cable sobre la vía del que los trenes toman la energía para circular), que realizará la UTE de Convensa y Teléfonos Líneas y Centrales.

Otro de los contratos adjudicados, con una inversión de 6,3 millones de euros, es para la electrificación de la vía: la adaptación y ampliación de tres subestaciones de la línea (Luengos, Becerril y Dueñas) y la construcción de tres centros de autotransformación intermedios y el telemando. Su instalación se ha encargado a la UTE de Teléfonos Líneas y Centrales y Mytra Control.

Además, se ha adjudicado por algo más de un millón de euros, el suministro de los autotransformadores y la asistencia técnica para su instalación a Faramax Trafo y Saitec, respectivamente. Ampliación de capacidad de la mayor red de alta velocidad

Con estas actuaciones, Transporte pone en marcha, a través de Adif AV, el proyecto que, con una inversión total de 153 millones, incrementará la capacidad de la LAV Palencia-León para atender el incremento de las circulaciones asociado a la continua extensión de la red de alta velocidad, que ya supera los 4.000 km y es la mayor de Europa, con la puesta en explotación de la conexión con Asturias y la liberalización del transporte ferroviario de viajeros.

En el marco de este proyecto, que se compatibilizará con el mantenimiento del servicio ferroviario, Adif AV ya ha contratado el suministro del balasto (10,3 millones de euros) y traviesas (5 millones de euros) y tiene en licitación el de los desvíos (6,5 millones).

Esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 8 (contribución al crecimiento económico y la generación de empleo) y 7 (sostenibilidad).

Financiación europea

Estas actuaciones van a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba