ActualidadEconomíaEmpresa

Adif destina 67,9 M€ al mantenimiento de la LAV Madrid-Norte

Ahora León / Noticias de León / Adif

Adif ha adjudicado los servicios de mantenimiento de infraestructura, vía y aparatos de vía en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Norte, en más de 450 km en el ámbito de las bases de Olmedo (Valladolid) y Villada (Palencia), así como las subbases de Soto del Real (Madrid) y Villamuriel de Cerrato (Palencia).

Con estas actuaciones, en las que se invertirán 67,9 millones de euros, se contribuye a la óptima conservación del estado de las instalaciones ferroviarias la seguridad de las circulaciones, la fiabilidad y el confort de los viajeros.

Las actuaciones a desarrollar incluyen el mantenimiento de los siguientes tramos con parámetros de alta velocidad: Madrid Chamartín Clara Campoamor-Burgos Rosa Manzano; Bifurcación Venta de Baños-León; Burgos Rosa Manzano Cambiador de Burgos; Bifurcación Cerrato-Cambiador de Villamuriel (Palencia) Bifurcación Cerrato-Bifurcación Soto de Cerrato (Palencia); Bifurcación Estadio Municipal-Cambiador de Clasificación (León); Bifurcación Vilecha-Cambiador de Vilecha (León); Cambiador de Chamartín-CTT Fuencarral (Madrid) y Bifurcación Cambiador de Valdestillas-Cambiador de Valdestillas (Valladolid). Asimismo incluye el acceso al Aeropuerto Madrid-Barajas desde Chamartín, una vez puesto en servicio.

Labores de conservación y mantenimiento

En todos ellos, se prevé el mantenimiento de los elementos de infraestructura y superestructura de la traza general, vías de apartado y secundarias, ramales de conexión, bases de mantenimiento, cambiadores de ejes y otras instalaciones.

Las tareas e instalaciones objeto del contrato son las siguientes:

Superestructura: tanto vía sobre balasto como vía en placa. Infraestructura: explanaciones, viaductos, túneles y otras estructuras.

Aparatos de vía: tanto desvíos como aparatos de dilatación en sus distinto tipos.

Bases de mantenimiento: edificios e instalaciones auxiliares.

Mantenimiento de los elementos de infraestructura y superestructura de la traza general, vías de apartado y secundarias, y ramales de conexión.

El contrato ha sido adjudicado a la UTE formada por las empresas Copasa Sacyr Neopul y Contratas y Servicios Ferroviarios, y cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses, entre 2023 y 2027.

Estos trabajos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba