La Asociación Activos y Felices ha querido manifestar públicamente su profundo agradecimiento tras la celebración, en el día de ayer, del Concierto de Santa Cecilia. El evento, que tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Maristas San José, se convirtió en una jornada memorable donde la música y la solidaridad se dieron la mano para colgar el cartel de éxito absoluto.
La cita contó con la participación estelar de dos formaciones de referencia: la Agrupación Musical Santo Cristo de las Bienaventuranzas y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad. Bajo la batuta de Alex García Montero, quien ejerció como maestro de ceremonias, la velada transcurrió entre aplausos y momentos de gran intensidad artística.
Desde la directiva de ‘Activos y Felices’ no han ocultado su conmoción ante la respuesta del público y la calidad de las interpretaciones. Según han trasladado desde la propia asociación, fue una noche mágica que «emocionó y dejó sin palabras a los asistentes», destacando la entrega y el talento de los músicos que acudieron a la llamada solidaria.
Música contra la polarización
Más allá de la celebración cultural por la patrona de la música, el evento tenía un propósito social claro. La recaudación íntegra del concierto se destinará a financiar los encuentros intergeneracionales que la asociación promueve a lo largo del año.
Para Activos y Felices, estos proyectos son vitales en el contexto social actual. En palabras de sus portavoces, fomentar la relación entre jóvenes y mayores «es la única forma de acabar con la polarización y acercar lo que nos une, que es mucho más de lo que a simple vista vemos en la sociedad actual».
El éxito de la convocatoria de ayer en Maristas refuerza el compromiso de la asociación de seguir trabajando por una sociedad más cohesionada, demostrando que la cultura es, una vez más, el mejor puente para conectar generaciones.