ActualidadProvincia

ACTA pone a León en el mapa: la conferencia internacional que atraerá a 150 profesionales del turismo canadiense

La capital leonesa acoge, hasta el 31 de octubre, la conferencia de destino internacional de ACTA, con un programa de visitas por la provincia y la participación de entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada de Canadá

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA) celebra en León su conferencia de destino internacional del 27 al 31 de octubre de 2025, una acción que permitirá a entre 130 y 150 profesionales canadienses conocer de primera mano el potencial turístico de la provincia de León. El programa incluye visitas a enclaves culturales y gastronómicos de referencia y varios workshops pensados para generar producto y negocio.

Un esfuerzo conjunto para posicionar a León

La organización cuenta con la colaboración del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón) —integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de León— y el apoyo de la Junta de Castilla y León. Diez agencias leonesas impulsarán encuentros profesionales para presentar propuestas y crear productos turísticos adaptados al mercado canadiense.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, subrayó que “León es un destino de excepción de enero a diciembre” y destacó la diversidad cultural y paisajística de las comarcas. El alcalde, José Antonio Diez, incidió en el crecimiento del turismo internacional y recordó acciones recientes como la campaña realizada en Roma.

Agenda: patrimonio, gastronomía y negocios

La llegada del grupo se produjo el lunes con un primer tour por el casco histórico. La bienvenida oficial y el inicio del programa se celebran el martes en El Palacín (9:00 h), con visita al Parador de San Marcos, comida en sus instalaciones y workshop gastronómico en la Real Colegiata de San Isidoro antes de la cena.

El miércoles 29, tras la sesión en El Palacín, habrá comida en el Palacio de Exposiciones, visita a la Catedral de León y a San Isidoro, y cena de gala en el Palacio de Exposiciones con pendones provinciales y música tradicional.

Astorga, Castrillo de los Polvazares y el cocido maragato

El jueves 30 el itinerario se traslada a Astorga, con visitas a la Catedral y al Palacio Episcopal (Gaudí), y sigue en Castrillo de los Polvazares, Conjunto Histórico-Artístico y uno de los pueblos más bonitos de España, donde los asistentes degustarán el cocido maragato.

Cierre entre Gaudí y las bodegas de Valdevimbre

El viernes 31 habrá meeting point frente al Museo Casa Botines de Gaudí, una de las tres obras de Gaudí fuera de Cataluña junto al Palacio Episcopal de Astorga y el Capricho de Comillas. La jornada continuará en Valdevimbre con visita a bodega, cata y almuerzo en cueva-restaurante. El broche final llegará con un concierto en la Catedral de León (19:00 h) y una cena-cóctel en Casa Botines.

Impacto esperado

Con esta acción, León refuerza su visibilidad en el mercado norteamericano y acelera la generación de acuerdos comerciales entre agencias canadienses y operadores locales. Patrimonio, naturaleza y gastronomía se combinan para convertir la provincia en un destino imprescindible del turismo de interior para viajeros internacionales.

Fuente
Diputación de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba