ActualidadEconomíaEmpresa

¿A qué tamaño recomienda Google subir las imágenes en medios digitales?

Son varias la opciones dependiendo el resultado final que se desee

Google no tiene un tamaño único recomendado para las imágenes en medios digitales, ya que esto depende del propósito específico de la imagen. Sin embargo, existen mejores prácticas generales para optimizar imágenes según el tipo de contenido y su uso:

1. Para SEO (Optimización para Motores de Búsqueda):

  • Resolución: Usa imágenes de alta calidad, pero no más grandes de lo necesario.
  • Tamaño del archivo: Mantén los archivos lo más livianos posible sin perder calidad visual. Google sugiere que los archivos estén comprimidos y no superen los 100 KB para un rendimiento óptimo.
  • Dimensiones recomendadas:
    • Imágenes principales (hero images): 1200 px de ancho o más.
    • Miniaturas: Generalmente entre 150×150 px y 300×300 px.
  • Formatos: Usa formatos modernos como WebP, JPEG (para fotografías) o PNG (para gráficos con transparencia).

2. Para Google Discover y resultados enriquecidos:

  • Google recomienda que las imágenes tengan al menos 1200 px de ancho para que se muestren correctamente en Discover y en resultados enriquecidos.
  • Asegúrate de habilitar max-image-preview:large en los metadatos para que Google pueda usar estas imágenes.

3. Para publicidad digital:

  • Los anuncios de Google Ads (Display) suelen requerir imágenes en proporciones específicas:
    • 1200×628 px (formato estándar recomendado).
    • Formatos más comunes: 300×250 px, 728×90 px, 160×600 px, etc.
  • Peso máximo del archivo: 150 KB.

4. Para rendimiento en sitios web:

  • Imágenes responsivas: Utiliza atributos srcset y tamaños relativos para adaptarse a diferentes dispositivos.
  • Compresión: Usa herramientas como TinyPNG, Squoosh o similares para reducir el peso del archivo.

Resumen rápido:

  • Resolución mínima recomendada: 1200 px de ancho para contenido importante.
  • Formato: WebP, JPEG o PNG.
  • Tamaño del archivo: ≤ 100 KB cuando sea posible.
  • Optimización adicional: Asegúrate de incluir texto alternativo descriptivo para mejorar la accesibilidad y el SEO.
Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba