![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2021/06/cruzRojaVoluntarios.jpg)
Ahora León / Noticias de León / Tercer Sector
A lo largo del año 2020, Cruz Roja en León, a través de su Plan de Empleo, ha proporcionado cobertura a 655 personas distintas, cuyos perfiles responden a las personas más alejadas y afectadas del mercado laboral dentro del contexto actual. Supone un incremento del 17% respecto a las personas atendidas en 2019.
El número de personas que atendimos en 2020 se ha visto incrementado por el aumento de la tasa de desempleo y la necesidad de una mayor orientación y cualificación en ocupaciones esenciales vinculadas a la pandemia. Los grupos y personas más vulnerables han sido las que más apoyos han seguido necesitando como muestran sus tasas de desempleo en relación al resto de ciudadanos y ciudadanas desempleadas.
Cruz Roja ha estructurado todas las atenciones en base a 41 respuestas distintas para superar las barreras y dificultades de participación en el mercado laboral. Estas iniciativas han ido desde la información sobre recursos laborales, talleres de competencias, motivación hacia nuevas profesiones, conocimiento del sector tecnológico, talleres de búsqueda de empleo a través de portales, visitas a empresas, conocer un oficio a través de la cualificación básica, intermediación laboral, etc. Todo ello para fomentar la igualdad de oportunidades de los grupos infrarrepresentados como son jóvenes procedentes de entornos socialmente desfavorecidos, personas inmigrantes y solicitantes de asilo recién llegados, personas desempleadas de larga duración, mujeres en dificultad, personas de más de 50 años, etc.
La metodología de trabajo ha seguido incluso en un contexto virtual o semipresencial ofrecer una ayuda e intervención intensa y personalizada, continuada y adecuada para la información, la búsqueda de empleo, el acompañamiento, la formación y el reciclaje a fin de mejorar sus perspectivas de empleo o trabajo autónomo. Reforzar en intensidad y duración acciones de activación, motivación hacia la búsqueda activa de empleo e intensificar el acompañamiento se hace más necesario al existir una mayor dificultad de acceso al empleo.
En el Plan de Empleo de Cruz Roja han participado 183 empresas a través de 127 alianzas, un número algo inferior a 2019 debido a la situación de cierre temporal o definitivo por el que atravesaron muchas de las empresas colaboradoras.
Desde el punto de vista de la prospección empresarial, el nuevo contexto económico y sanitario nos hizo diversificar nuestra actividad tratando de incorporar o incrementar sectores que hasta el momento no estaban muy representados entre las empresas colaboradoras. En este sentido, como puede verse en la siguiente gráfica, el sector del Cuidado y la Limpieza estuvieron mucho más presentes entre las empresas contactadas desde el área de Empleo así como, en menor medida, el sector Industrial, en detrimento del sector de la Hostelería uno de los principales afectados por la situación sociosanitaria.
Por último, gracias al Plan de Empleo se firmaron en 2020 un total de 84 contratos para 63 personas que han accedido a un empleo. Cada uno de estos contratos representa una oportunidad laboral en forma de acercamiento al mercado de trabajo, en algunos casos por primera vez, en otras como reincorporación.