25 años volando desde León

El 1 de junio de 1999 operó en el aeropuerto el primer vuelo y al día siguiente, se inauguró oficialmente la nueva terminal

0
Imagen: S.Arén
Ahora León / Noticias de León / AENA

El Aeropuerto de León, inaugurado el 2 de junio de 1999, cumple 25 años de historia como una infraestructura imprescindible al servicio de los leoneses. Desde su nacimiento, han pasado por sus instalaciones cerca de un millón y medio de pasajeros, concretamente 1.462.302 viajeros; y ha registrado 86.261 movimientos de aeronaves (datos actualizados a 31 de mayo de 2024).

Hoy, con el objetivo de conmemorar su 25º aniversario, el Aeropuerto ha realizado un acto que ha contado con la presencia de representantes de instituciones, autoridades, trabajadores de la instalación y directivos de Aena.

En el evento se ha proyectado un vídeo sobre la historia y evolución del aeropuerto y su importancia para la comunicación de la provincia durante los años de funcionamiento. A continuación, tras la bienvenida de Ángel Rubal, director del Aeropuerto, intervinieron la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral; el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez; y el delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen Vélez.

La directora general de Aeropuertos expresó su “agradecimiento a todos los profesionales de este aeropuerto que han trabajado intensamente para que los 25 años de vida del Aeropuerto de León hayan sido un éxito para la ciudad y para el conjunto de la provincia, de la región y de España”. Además, reconoció “el trabajo, ilusión y esfuerzo de todas aquellas personas, organismos e instituciones que han sido parte activa en esta historia de éxito, y cuya contribución ha sido esencial para esta infraestructura aeroportuaria”.

Elena Mayoral ha destacado que se continuará “prestando un servicio de elevada calidad a las aerolíneas y a los pasajeros, generando valor para el conjunto de la sociedad española en general, y leonesa en particular, con especial atención a la sostenibilidad medioambiental y social, y a la competitividad de nuestro sistema aeroportuario”.

En este sentido, reiteró el compromiso de Aena para “continuar llevando a cabo todas las actuaciones necesarias para que el Aeropuerto de León siga contribuyendo al desarrollo económico de esta comunidad autónoma y a garantizar la movilidad y conectividad de todos sus ciudadanos”. Añadió que “el éxito en el desarrollo futuro no podemos conseguirlo solos, sino trabajando conjuntamente con todas las administraciones públicas, así como con el tejido empresarial y social de la región”.

El acto, que estuvo amenizado con la actuación de la Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio, concluyó con un coctel y un brindis con los trabajadores del aeropuerto y las autoridades allí presentes.

Historia

En 1921 se inicia la compra de terrenos en La Virgen del Camino para la construcción de una ‘estación aérea’ que, en abril de 1929, se inaugura oficialmente como base aérea.

Ya en la década de 1990, las administraciones locales y autonómicas deciden apoyar la creación de las infraestructuras aeroportuarias. Siete años después, Aena firma un acuerdo con la Diputación Provincial para la constitución de un aeropuerto civil en la ciudad y se lleva a cabo la construcción de una terminal de pasajeros y todas las instalaciones complementarias para su correcto funcionamiento.

El 1 de junio de 1999 opera el primer vuelo a Barcelona de la compañía Air Nostrum y al día siguiente, se inaugura oficialmente el Aeropuerto de León, con una pista de 1.642 metros. La terminal cuenta con 1.500 metros cuadrados y anexo se construye un edificio de servicios para albergar el servicio de extinción de incendios y la central eléctrica del aeropuerto.

Sus instalaciones han ido mejorando con el paso de los años. Así, en 2005 se produce la primera ampliación de la pista de vuelo hasta los 2.100 metros y la plataforma de estacionamiento, así como la instalación del sistema de ayuda a la navegación ILS de categoría I. Un año después se amplían las plazas de estacionamiento del aeropuerto y se mejora la señalización y la accesibilidad del aparcamiento.

En 2007, se pone en funcionamiento la ampliación de la pista de vuelo hasta los 3.000 metros y las calles de rodadura y, en 2010, se inaugura el nuevo edificio terminal, que cuenta con una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.

Actualidad

El Aeropuerto de León cerró el año 2023 con un crecimiento de más del 40% en el número de pasajeros respecto al año anterior, registrando un total de 63.442 viajeros. Hasta mayo de 2024, la infraestructura leonesa acogió 18.284 pasajeros y 1.036 operaciones.

El Aeropuerto de León cuenta actualmente con conexiones a seis destinos nacionales, con una ruta permanente a Barcelona durante todo el año, operada por la compañía Air Nostrum; y rutas estivales a Palma de Mallorca, Gran Canaria, Ibiza, Menorca y Málaga. Además, acoge vuelos chárter internacionales, con destinos como Centroeuropa, Atenas, Egipto o Estambul, entre otros, debido principalmente a la programación del Club de los 60 y a la apuesta de tour operadores.

La infraestructura leonesa, además de operaciones comerciales, atiende vuelos de ambulancias, contraincendios, o de la Organización Nacional de Trasplantes, de gran relevancia para la sociedad leonesa.

Al mismo tiempo, el Aeropuerto de León afianza, año tras año, su compromiso con la sociedad recibiendo a diferentes sectores a través de visitas programadas, colaborando con otros actores claves en la provincia y acogiendo las costumbres y tradiciones leonesas como escaparate al exterior.