Ahora León, Noticias de León, Cultura
Este año cuentan con la participación como profesor de Perico Sambeat, referente nacional e internacional, así como el guitarrista Neoyorkino Rale Micic, gran referente en este instrumento; la cantante Británica Sara Dowling (British Award 2019). También uno de los grandes valores ascendentes del jazz patrio, el contrabajista Joan Codina y otro de las estrellas del mundo de la batería, Roger Gutiérrez, muy solicitado. Además, se estrena en el Seminario la trombonista y cantante Joana Cebolla apoyando las clases de instrumento melódico. En tareas diferentes tenemos dos de los mejores pianistas que tenemos en León: Mario Morla, dando las clases de Piano y teoría de iniciación y John Bramley, origen italiano afincado en estas tierras que se ocupa de la organización de los conciertos y jam sessions. Dirigiendo este gran profesorado e impartiendo clases también, están los directores Juan Galiardo, pianista muy reconocido en el país y casi leonés de adopción por el gran número de alumnos que durante estos años ha formado en León, y Javi Baillo, bajista y productor que alternará la dirección y coordinación con apoyo a las clases de combo. Desde la ULE, Acividades culturales, con César Ordoñez al frente, tutela este evento formativo.
Además de un completo programa (la ULE otorga 1,7 créditos ECTS) durante los cuatro días, que comprenden clases de especialidad, de teoría, master clases y combo, podremos disfrutar de un concierto de alumnos el día 4 a las 19:30, en la calle Legio VII y un concierto de profesores y posterior jam session el 2 a las 22:00, en el Patio de la Casona Puerta castillo (Escenario del Festival de Jazz “Cuna del Parlamentarismo”) ademas de jam-sessions: El martes 4 se realizará en el Museo Casa Botines, gracias a la colaboración de la Fundación FUNDOS y el jueves 4 y viernes 5, se ofrecerán en el Gran Café, gracias a su inestimable ayuda.
Este Seminario, está organizado por la ULE y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de León y cuenta con la colaboración de FUNDOS, la A.C. Músicas Contemporáneas y El Gran Café.