Noticias de León / Ahora León / Territorio Bosco
El Festival Territorio Bosco cumple ya su décima edición. Es una iniciativa, una muestra-concurso de música en vivo para grupos y solistas, que arrancó hace diez años en el Colegio Don Bosco, junto con la ONG Jóvenes y Desarrollo y el Centro Juvenil Don Bosco. De este proyecto derivó la Escuela de Música Don Bosco, que ya dio una cobertura más profesional al festival para formar a futuros artistas que de una forma más o menos profesional desarrollan una inquietud personal.
En esta edición, según explicó Pedro Aller Álvarez, en representación del Colegio Don Bosco, el festival cuenta con diez grupos participantes: ‘Venganza’ (León), ‘Ecos de la Hysteria’ (Valladolid), ‘Negral y la Banda Robada’ (Valencia de Don Juan), ‘Asgaya’ (León), ‘Al Zagal’ (Segovia), Luis Pedreira (León), ‘Dr. Rocksso’ (León), ‘La Banda Olivetti’ (Valladolid y Segovia), ‘Mamba Negra’ (León) y ‘Sunset BLVD’ (León).
Estos grupos participarán en la fase de selección que se desarrollara del 10 de febrero al 28 de abril. Los conciertos serán los viernes, a partir de las 23.30 horas en la ‘Sala Pub Nox’ (Calle Matasiete, 4), con entrada gratuita. Además, los días 5 y 12 de mayo actuarán como invitados los grupos leoneses ‘Ad Libitum’ y ‘Mescalina’. La gran final, el 26 de mayo en la Plaza San Marcelo, con la actuación de los tres finalista y un grupo invitado.
El premio para el ganador del ‘Territorio Bosco’ será la contratación por parte del Ayuntamiento de León para actuar en las fiestas de San Juan y San Pedro 2017, siendo estrella principal del Festival Suena León, y la grabación de un tema en audio y vídeo.
Al igual que en otras ediciones, destaca la variedad de estilos, que pasan por el rock, el pop y el indie, el grunge y la música alternativa; así como la participación de grupos procedentes de otras provincias de la comunidad autónoma, como Valladolid y Segovia.
A lo largo de las últimas nueve ediciones han participado 72 grupos de música de Castilla y León, en su mayoría de León y provincia.
La responsable de educación de la ONGD Jóvenes y Desarrollo, Camino Rivero, ha explicado que en esta ocasión el festival apoyará el proyecto ‘Campamento-albergue para la población haitiana en Tijuana’, para ayudar a la numerosa población haitiana que desde hace meses está llegando a esta ciudad mexicana, fronteriza desde Brasil y desde el propio Haití con la intención de pedir asilo político en Estado Unidos y cumplir su “sueño americano”. Este campamento albergue permitirá atender a 200 personas.