ActualidadCastilla y León

El PSOE traslada a Carriedo que la reunión para negociar los presupuestos se tenía que haber producido mucho antes entre Mañueco y Carlos Martínez

La portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Patricia Gómez, calificó de “cordial” la reunión sobre los presupuestos  de la Junta para 2026   celebrada esta mañana con el consejero de Economía y Hacienda , Carlos Fernández Carriedo, al que trasladó que  la reunión para negociar  “se  tenía que haber producido mucho antes entre Alfonso Fernández Mañueco y  el secretario general del Partido Socialista, Carlos Martínez, quien desde hace muchos meses lleva tendiendo la mano al presidente de la Junta de Castilla y León y solicitándole una reunión”.

“Hoy nos encontramos con una reunión en la que había poco que debatir, poco que enmendar”, señaló al finalizar el encuentro al que acudió junto al secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Pedro González, y la portavoz socialista de Economía, Rosa Rubio.

“Se lo he dicho también al consejero:  Se han equivocado, lo han hecho tarde y mal, y Alfonso Fernández Mañeco, una vez más, ha demostrado que se esconde en lugar de dar la cara”, manifestó.

Además, subrayó que la Junta no ha presentado la Ley de Medidas, donde se contienen las actuaciones fiscales, y reiteró que “las negociaciones no se realizan tras una semana de comparecencia de los consejeros   y a poco más de 48 horas para que finalice el plazo de registro de la enmienda a totalidad”.

“Si hay voluntad de sentarse a hablar de un buen presupuesto para Castilla y León, las negociaciones se hacen mucho antes, se hacen desde el minuto uno, que es lo que ha pedido en todo momento nuestro secretario general, Carlos Martínez”, reiteró.

Gómez trasladó, en respuesta a preguntas de los medios, que en el encuentro con Carriedo, los representantes socialistas preguntaron al consejero la razón por la que la Junta no ha presentado la Ley de Medidas y también por algo que falta en los presupuestos:  La consignación de los 24 millones euros que dependiendo de cómo vaya el procedimiento y cuál sea la sentencia, tendrá que abonar la Junta de Castilla y León como responsable civil subsidiaria”.

“Respecto a la Ley de Medidas, el consejero trasladó que no la han presentado porque entendían que no íbamos a estar de acuerdo, que nuestro modelo fiscal y el suyo difieren y en relación con la consignación de la cantidad por responsabilidad civil subsidiaria de la Junta en la trama eólica porque consideran que hay que esperar a la sentencia”, explicó Gómez

Dos cuestiones en las que el PSOE difiere de la Junta “porque si la Junta tuvieran voluntad negociar habría presentado su modelo fiscal y en lo referente a la consignación de los 24 millones, porque tras el juicio de la trama eólica habrá una sentencia”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba