
Ahora León / Noticias de León / Junta de Castilla y León
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha participado hoy en la Gala Escolar Yo Soy, organizada por SOFCAPLE y la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León en el IES Juan del Enzina con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante el evento, siete mujeres diferentes han ofrecido a los estudiantes sus testimonios ligados a la igualdad de género, con el objetivo de contribuir en la tarea de sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa y al conjunto de la sociedad sobre la necesidad de seguir avanzando en igualdad.
“Un ciudadano ejemplar no nace, se hace. Desde niño, en casa, en la calle y en el colegio. Al igual que aprendemos lengua, matemáticas o idiomas, deberíamos aspirar a doctorarnos en lecciones básicas para la convivencia y el progreso social como el respeto, la empatía, la igualdad, la solidaridad o el pensamiento crítico. Sin estos y otros principios éticos que nos definen como seres humanos, y que tenemos que trabajar día a día, difícilmente construiremos un mundo mejor”, ha señalado Diego.
El delegado ha recordado que la Junta de Castilla y León ha venido apostando de manera contundente por esta materia con la aprobación del Plan Estratégico de Igualdad de Género 2022-2025 en el que invierte 168 millones, de los cuales casi 126 van destinados a empleo, promoción profesional y corresponsabilidad.
Este Plan establece un itinerario a seguir por la administración autonómica para la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en la Comunidad. Y apuesta decididamente por la prevención de la violencia de género, así como la atención a las víctimas y su entorno.
Esta iniciativa busca establecer una estructura clara de los aspectos fundamentales que intervienen en la consecución del objetivo de lograr la igualdad de género, debiendo incluir actuaciones de sensibilización, formación e información, prevención de las desigualdades, intervención ante supuestos de vulneración de la igualdad entre mujeres y hombres y el fomento de la mejora, en términos de igualdad, de la posición que la mujer ocupa en la sociedad y, muy especialmente, en el ámbito laboral. Como dato, hoy son 105 los planes de igualdad presentados por las empresas de la provincia leonesa.
“La educación en valores, por tanto, promueve la tolerancia y el entendimiento por encima de nuestras diferencias políticas, culturales y religiosas, poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos, la protección de los más vulnerables y la igualdad. De ahí nuestro apoyo a una educación para la igualdad entre mujeres y hombres y para la prevención de la violencia contra las mujeres desde la escuela. Educar en valores nos compete a todos”, ha concluido el delegado.